Eduardo León Trauwitz no dio ninguna información sobre presunto robo de combustible reitera Rocío Nahle

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Eduardo León Trauwitz no dio ninguna información sobre presunto robo de combustible reitera Rocío Nahle
14 de Julio de 2025 11:14 /
Javier Laertes
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se combatió el “huachicol fiscal” que se permitió en el gobierno previo, donde se cancelaron más de mil permisos de empresas que importaban gasolina la cual reportaban como aceite reveló la gobernadora Rocío Nahle García quien resaltó que esta acción la llevó a cabo cuando fungió con titular de la Secretaría de Energía.
En entrevista con Carmen Aristegui en red nacional la mandataria estatal se refirió a las declaraciones de Eduardo León Trauwitz, quien afirmó que le había entergado información respecto al robo de combustible y que no hizo nada por evitarlo.
Asimismo, recordó que tras la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto se otorgaron más de mil permisos de importación de combustibles sin control, equivalentes al 900 por ciento del consumo nacional.
En ese tenor, recordó que desde la gestión de López Obrador se llevó a cabo un ataque frontal contra el huachicol, tanto fiscal como físico ante la postura de la administración donde colaboró León Trauwitz donde se otorgaron permisos para la importación ilegal de gasolina actividad que terminó con la Cuarta Transforamción la cual mantiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Los seis años del presidente Andrés Manuel y los meses que van de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido un combate al huachicol fiscal y al huachicol de tuberías y son redes grandes, se quitaron más de mil permisos, cuando salió el presidente López Obrador solamente dejó 37 permisos de los cuales esos 37, aproximadamente 20, 25 son de PEMEX; lo que dice esta persona de Carlos Treviño, no sé de donde saca eso”, dijo y aclaró que con Carlos Treviño no hubo mayor relación.
Por lo anterior, lamento que le den apertura a delincuentes como es el caso de León Trauwitz, quien se encuentra prófugo de la justicia mexicana desde hade más de seis años.
“Esta persona a la que le dieron uso de la voz, es un delincuente que está prófugo, que está en el exilio y que hoy desde mi particular punto de vista está tirando, diciendo, mencionando, pues porque es inminente que va a tener que venir a México y segurametne la Fiscalía que es la que lleva toda esta investigación, tendrá pruebas contundentes, ahí no me meto, ese no es mi tema”, apuntó.
Finalmente, respecto al decomiso de un tren con combustible ilegal, explicó que pertenece a la empresa Ignamaro, presuntamente vinculada con Ernesto Ruffo, a quien un juez federal obligó a restituirle el permiso pese a no contar con terminal de almacenamiento.
“Uno de los dueños es Ernesto Ruffo, el mismo sale a dar una declaración, el mismo, recientemente, a el se le quitó el permiso y el se fue a juicio, se fue a pelear, se fue amparar, nos llevó cuatro años el juicio y el amparo, un juez federal obliga a la Secretaría de Energía que se le regrese el permiso; el permiso se le regersó y ese tren que se aseguró es de esa empresa donde como no tiene almacenaniento, pues lo almacenaban ahí y ahí repartían a distra y siniestra, cosa que está penada”, finalizó.