Municipios
Preocupa a Diócesis de Orizaba posible uso indebido de datos del CURP biométrico

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Preocupa a Diócesis de Orizaba posible uso indebido de datos del CURP biométrico
05 de Julio de 2025 17:03 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La Diócesis de Orizaba alertó sobre el riesgo potencial que representa el uso del CURP biométrico en México, particularmente por el manejo de información sensible como datos físicos únicos, los cuales podrían ser utilizados de manera indebida o sin garantías suficientes para proteger los derechos humanos de la población.
El vocero Helkyn Enríquez Báez explicó que aunque esta tecnología ya se emplea en otras partes del mundo, su adopción en México requiere medidas claras de protección legal y transparencia en su aplicación.
Lo preocupante es que no hay certeza de que los organismos encargados de manejar estos datos cuenten con verdadera autonomía. Esto podría abrir la puerta a usos inadecuados, lo cual atentaría contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, dijo.
Para evitar vulneraciones a la privacidad, Enríquez Báez propuso que se legisle adecuadamente antes de avanzar con la implementación nacional, incluyendo la creación o fortalecimiento de un organismo independiente que supervise el uso de esta información.
El CURP biométrico recopila huellas dactilares, firma digital y escaneo del iris como mecanismos de verificación. Veracruz es uno de los primeros estados en aplicar el sistema de forma obligatoria en un programa piloto.