Estatal

Fararoni pide frenar el deterioro de manantiales en San Andrés Tuxtla

04 de Julio de 2025 11:21 /

Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.- Exhorta Diputado Rafa Fararoni a autoridades municipales, de Medio Ambiente y productores locales a establecer mesas de trabajo sobre el cuidado y preservación de los mantos acuíferos de San Andrés Tuxtla.

Con la finalidad de evitar un incremento en la contaminación de manantiales y problemas de salud en habitantes de la zona, el representante del Distrito XXV manifestó como imperante, que a la brevedad se organicen reuniones informativas con entrega de resultados periódicas, respecto al tratamiento de las aguas residuales y el adecuado abasto de agua potable en la ciudad.

Rafa Fararoni, señaló que, de acuerdo a la ley vigente de los tres órdenes de gobierno, las dependencias que deberán intervenir son: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, (SEDEMA), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, (PMA), autoridades municipales e instancias con atribuciones legales o de gestión.

El diputado local, abundó que esta preocupación se origina de situaciones ya vividas en su demarcación en el 2023, en la que hogares de San Andrés Tuxtla llegaron a recibir agua lodosa que, además de ser inaceptable causaron averías y obstrucciones en la red de agua potable que no se ha modernizado lo suficiente para enfrentar la demanda actual.

“Con base en estas experiencias hay que actuar de manera conjunta, con la participación de autoridades, productores y cuadros técnicos, para que mediante dialogo constructivo, se lleven a cabo propuestas y correcciones surgidas de la experiencia y con visión de conjunto”, subrayó.

Asimismo, comentó que el anteproyecto se concentra en el cuidado de dos manantiales que abastecen a gran parte del municipio como lo es "El Cebollal" y el "Avescoma" este último ubicado dentro de la subzona de la Reserva de la Biosfera "Los Tuxtlas", y han sido contaminados por falta de asesoría a productores de la región.

“Es necesario poner cartas en el asunto para delimitar el uso de suelo y de paso reforestar las zonas cercanas a nuestros manantiales” expresó y añadió que, en conjunto con sembradores y productores se debe delimitar un perímetro para cuidar entre todos los mantos acuíferos y evitar que las siembras los contaminen.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez