Municipios

El mal manejo de las finanzas de Pemex se ha vuelto un círculo vicioso

28 de Junio de 2025 20:06 /

El mal manejo de las finanzas de Petróleos Mexicanos se ha vuelto un círculo vicioso que arrastra con el a quienes confiaron en años de realizarle trabajos a la dependencia gubernamental.

El círculo de la deuda que tiene Pemex sigue permeando a sus proveedores, ya que el SAT congeló 10 de cuentas de pequeñas y medianas empresas del Sur de Veracruz, por falta de pagos de impuestos y otras obligaciones.

50 empresas, el 50 por ciento de las 100 empresas con las cuales la Paraestatal tiene adeudos de acuerdo a las cifras proporcionadas por el presidente de AMESPAC, han sido congeladas en el País.

Situación que se viene arrastrando desde hace 14 meses cuando PEMEX incumplió con los contratos firmados y con su propia política de pagos de 7, 30, 45 y 60 días, llevando ya a la quiebra a las empresas proveedoras de servicios e insumos.

A pesar que desde la presidencia de la República la primer mandatario, Claudia Sheinbaum anunció que a partir de julio se normalizarán todos los pagos pendientes a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales al primer trimestre de 2025, superaban los 404 mil millones de pesos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) congeló las cuentas bancarias de pequeñas y medianas empresas prestadoras de servicios petroleros al no contar estas con recursos para saldar deudas.

Sin tomar en cuenta que los ingresos de estás empresas se agotaron tras 14 meses de atrasó del pago proveniente de Pemex, que tan solo en el Sur de Veracruz es de 2 mil 200 millones de pesos.

Ante está situación que sobrepasa toda lógica y que es PEMEX el principal causante del desastre financiero de 40 empresas de Minatitlán y Coatzacoalcos, poíque no han podido solventar ante el SAT el pago de sus impuestos y otras obligaciones.

Mientras la Diputada del Estado de Campeche, Rocío Abreu Artiñano, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, solicitó una reunión urgente con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora.

Para discutir dicha problemática y buscar alternativas que permitan reactivar la operación de los proveedores y evitar el colapso del sector empresarial, en Veracruz Diputados y Senadores hacen como que no se enteran de nada.

Aunado a que el Director General de PEMEX, Victor Rodriguez Padilla, continúa junto al resto de funcionarios de la Paraestatal guardando silencio, mientras la economía se ha visto afectada ante los despidos de trabajadores y la quiebra de las compañías.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado