Municipios
Cuando la infancia es violentada: niñas madres, adultos impunes

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Cuando la infancia es violentada: niñas madres, adultos impunes

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Junta del INE en Orizaba cierra proceso electoral 2024-2025


27 de Junio de 2025 18:08 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Cada cifra tiene un rostro. Cada embarazo infantil, una historia de abuso, violencia y omisión institucional. Así lo denunció Luz María Reyes Huerta, del colectivo Marea Verde Altas Montañas, al referirse al estremecedor dato oficial de niñas de apenas 10 años que han sido madres en este año, algunas con parejas de hasta 60 años y más.
Señaló que esto no puede entenderse como una excepción ni mucho menos un “accidente”: es parte de una cadena de violencias estructurales.
Reyes Huerta indicó que, conforme a la NOM 046, el sector salud debe informar a la Fiscalía cualquier caso en el que se sospeche abuso sexual. Sin embargo, los casos reportados demuestran que esa obligación no se está cumpliendo.
El hecho de que estos delitos no prescriban debe ser suficiente para que la Fiscalía actúe, remarcó.
Agregó que además, en el caso de niñas de 10 años o poco más, no se puede considerar que la relación haya sido consensuada y el que lleguen a ser madres también representa una omisión de las autoridades de salud, que deben ofrecerle la alternativa de interrumpirel embarazo sin importar el tiempo de gestación.
La abogada de profesión indicó que además del abandono institucional, está la urgente necesidad de educación sexual integral.
Reyes Huerta comentó que en ese sentido, la colectiva, que ya prepara el Taller Anti Princesas 2025, para niñas y adolescentes
Consideró que Veracruz no necesita más cifras, necesita justicia. Porque la niñez no debería ser madre. Y quienes la dañan, no deberían seguir impunes.