Municipios

Acusan a presidenta del OPLE de Boca del Río de recibir nómina del ayuntamiento panista durante elección Boca del

26 de Junio de 2025 21:27 /

Boca del Río, Ver. – La presidenta del Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Boca del Río, Ana Karen Fernández Peguero, se encuentra en el centro de la polémica luego de que se diera a conocer que habría cobrado simultáneamente un salario como coordinadora en el Ayuntamiento de Boca del Río, gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN), al tiempo que encabezaba la organización y supervisión del reciente proceso electoral en el municipio.

De confirmarse esta información, se trataría de una violación directa a los principios rectores de la función electoral, tales como la imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad, consagrados en el artículo 41 de la Constitución Federal y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El árbitro electoral al servicio del PAN

Diversos actores políticos y ciudadanos han señalado que esta doble función representa un claro conflicto de interés, sobre todo por la cercanía política entre la funcionaria electoral y la candidata panista a la alcaldía, María Josefina Gamboa Torales, conocida como Mari José Gamboa.

“Es evidente que el proceso estuvo contaminado desde su origen. El árbitro electoral actuó con parcialidad y favoreció de manera sistemática a la candidata del PAN”, declaró un representante jurídico de la coalición opositora, quien advirtió que este hecho podría constituir una causal suficiente para solicitar la nulidad de la elección municipal, conforme a lo previsto en la legislación electoral.

Fundamento legal para la nulidad

Juristas consultados coinciden en que este hecho podría encuadrarse en lo previsto por el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que permite la anulación de una elección cuando se acredite una irregularidad grave, dolosa y determinante para el resultado final del proceso.

“Se rompe el principio de certeza cuando la presidenta del órgano electoral local forma parte al mismo tiempo del aparato administrativo del gobierno municipal panista. Es jurídicamente inaceptable y políticamente inmoral”, expresó el abogado constitucionalista Alejandro Salas.

Exigen intervención del OPLE estatal y del TEEV

La denuncia pública ha generado un llamado urgente al OPLE estatal y al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) para que inicien de inmediato una investigación y, en su caso, tomen las medidas pertinentes.

Colectivos ciudadanos, representantes de partidos y observadores electorales también han solicitado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales revisar si esta conducta configura delitos relacionados con el uso de recursos públicos y el ejercicio indebido del servicio público durante un proceso electoral.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado