Municipios

Continúa la incertidumbre sobre los pagos a proveedores de Minatitlán y Coatzacoalcos

25 de Junio de 2025 18:28 /

Cada día los propietarios de compañías a quienes la Paraestatal tan solo en el Sur de Veracruz adeuda 2 mil doscientos millones de pesos, consultan a través del portal oficial para recibir la misma respuesta:

"En atención a su correo de antecedentes, por este conducto se hace de su conocimiento que, posterior a la revisión en el sistema financiero institucional, no se identifica fecha de pago programada para su representada."

Mientras las compañías que realizaron trabajos en las instalaciones de Refinería Minatitlán, Complejo Petroquímico Cosoleacaque y Complejo Cangrejera, cada día pierden más ante demandas de sus propios proveedores y dependencias gubernamentales como son IMSS y SHCP.

Mismas que hoy cumplen 50 días de plantón en las afueras de la Refinería Minatitlán, sin que hasta el momento los funcionarios locales o nacionales tengan un acercamiento con ellos.

Desde Ciudad de México, solo se escucha el discurso político desgastado desde Palacio Nacional que emite la primer mandatario Claudia Sheinbaum.

Quién descarto lo que se ha empezado a llamar "Pemexproa": en la mañana, rechazó que vaya a ocurrir un “Pemexproa” -en referencia al Fobaproa- para salvar a la Paraestatal que está ahogándose en deudas.

“No hay nada similar”, afirmó y añadió que pronto dará a conocer un esquema integral de largo plazo para PEMEX, en términos financieros y de producción de energía.

Tratando de tapar el grave problema que dejó el Gobierno de Manuel Andrés López Obrador con proveedores, y como siempre queriendo hacer responsables a los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y ahora también incluyo a Enrique Peña Nieto

Solo que olvidó un detalle, la deuda con las casi 100 empresas que dio a conocer AMESPAC, es de los años 2023 y 2024, deuda con proveedores -que al cierre del Primer Trimestre del 2025 alcanzó los 404 mil millones de pesos.

La Restructuración que la 4T en el gobierno de Claudia Sheinbaum implementará en PEMEX es al igual que el Fobaproa de 1990, un mecanismo de rescate financiero implementado para proteger una grave crisis de liquidez y solvencia, a través de la conversión de la deuda de la Paraestatal en deuda pública.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado