Municipios

Cafetaleros de CORECAFECO piden atención del Estado

14 de Junio de 2025 16:58 /

Redacción Los Editores

Cafeticultores del municipio de Coatepec de la asociación CORECAFECO A.C., se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa exigen apoyo del estado, señalan que a más de seis meses del inicio de la actual administración estatal, han intentado establecer un diálogo para concretar las propuestas planteadas durante el proceso electoral; sin embargo, hasta el momento, no han sido atendidos por ninguna autoridad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDARPA).

Señalaron que la gobernadora les aseguró que no permitiría que las comercializadoras impusieran precios castigados al café veracruzano; que se brindaría un respaldo total al sector; que el gobierno federal entregaría 300 kilos de fertilizante y el estatal aportaría la misma cantidad bajo el esquema de “kilo por kilo”; además, prometió buscar nuevos mercados para el café producido en la entidad. No obstante, estas promesas, afirmaron, no se han cumplido.

“A medio año de gestión, no vemos acciones concretas. Las comercializadoras, históricamente, han perpetrado lo que consideramos el mayor abuso en perjuicio del sector, escudándose en aranceles que Estados Unidos ni siquiera aplicó, mientras obtienen ganancias de entre 8,000 y 9,000 pesos por tonelada”, expresaron.

Detallaron que intentaron sostener hasta cuatro reuniones con el titular de la Sedarpa y otras autoridades estatales en el municipio de Teocelo, pero todos los intentos resultaron infructuosos. “Las comercializadoras han demostrado su fuerza; en contraste, las autoridades han mostrado total opacidad. En el tema de los fertilizantes, lo que observamos son castigos, no apoyos”, señalaron en el mensaje dirigido a la titular del Ejecutivo estatal.

Finalmente, denunciaron que los programas destinados a fomentar la comercialización del café operan con poca transparencia, ya que las ventanillas se abren de manera discrecional, beneficiando solo a unos pocos. Por ello, exigieron un trato justo y equitativo para todos los productores de café en Veracruz.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado