Municipios

"Cuando el pueblo exige justicia"

12 de Junio de 2025 20:03 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- La justicia por propia mano no es un fenómeno nuevo, pero su recurrencia en México ha tomado una fuerza alarmante en los últimos años. Casos como el de Carlota “N” en Chalco, donde una mujer de la tercera edad disparó contra quienes invadieron la casa de su hija, muestran una cara cruda de una realidad que muchas autoridades no quieren ver: el hartazgo ciudadano.

Juan Hernández Mercado, analista político, subrayó que estos hechos son consecuencia directa de la falta de acción institucional. En este caso, a pesar de existir una denuncia y una orden de devolución del inmueble, la justicia nunca llegó. Sólo cuando ocurrió una tragedia, las autoridades actuaron. ¿Cuántas historias como esta hay en el país?

De acuerdo con cifras de medios nacionales citadas por el analista, entre 2020 y 2024 se han registrado cerca de mil linchamientos o intentos de linchamiento. Muchos ciudadanos también optan por cerrar calles, manifestarse o denunciar en redes sociales. Todo, menos quedarse callados ante la impunidad.

La situación se agrava si se toma en cuenta que solo el 7 por ciento de los casos denunciados ante fiscalías llegan a una sentencia.

“El sistema está rebasado y la sociedad lo sabe. Por eso actúa. No lo hace por violencia, sino por desesperación”, comentó Hernández Mercado.

Casos recientes en Tlaxcala, Guadalajara y Orizaba también reflejan esa tensión social. En este último, ciudadanos rastrearon un vehículo involucrado en un atropellamiento mortal y acudieron al domicilio del propietario a exigir justicia. La movilización fue disuelta por la policía, pero el mensaje fue claro: la gente está cansada.

Para el analista, el camino debe ser fortalecer las instituciones, profesionalizar a los ministerios públicos, aumentar el número de jueces y combatir frontalmente la corrupción.

“La gente no debería ser quien haga justicia. Esa es tarea del Estado. Pero si no lo hace, alguien más lo hará”, reconoció.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado