Estatal
EL SNTE SE MANTIENE FIRME: POR LA EDUCACIÓN, LA LEGALIDAD Y LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
EL SNTE SE MANTIENE FIRME: POR LA EDUCACIÓN, LA LEGALIDAD Y LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO
11 de Junio de 2025 19:36 /
ComunicadoEn rueda de prensa conjunta realizada en las instalaciones de la Sección 32 del SNTE en la ciudad de Xalapa, el profesor José Reveriano Marín Hernández, Diputado Local y Secretario General de la Sección 56 del SNTE, participó junto al profesor Daniel Covarrubias López, Secretario General de la Sección 32, para reafirmar el compromiso institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la defensa de la educación pública, los derechos laborales y la legalidad democrática.
Ambos dirigentes estuvieron acompañados por los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE: el profesor José Mendívil Zazueta en representación de la Sección 56, y el profesor Carlos Antonio Pérez por la Sección 32, así como por integrantes de sus respectivas directivas seccionales.
Durante su mensaje, ambos dirigentes coincidieron en señalar que el SNTE es una organización nacional, unitaria y plural, fundada en la legalidad, la legitimidad y la democracia sindical. A diferencia de otros grupos, señalaron, las dirigencias del SNTE han sido electas por voto libre, directo y secreto, garantizando que la voz del Sindicato es la de sus bases trabajadoras.
Destacaron que, en cada proceso de revisión salarial, el SNTE consulta de forma directa a los trabajadores para integrar sus demandas reales, logrando así acuerdos sólidos con las autoridades. Gracias a ello, se han alcanzado avances históricos: la basificación de más de 960 mil docentes, incrementos salariales por encima de la inflación —como el reciente aumento del 9%, retroactivo a enero, que alcanzará el 10% en septiembre—, y la formulación de una nueva propuesta de reforma al régimen de pensiones, además de la defensa del ISSSTE frente a reformas lesivas.
En este marco, los dirigentes condenaron de manera enérgica las acciones violentas y vandálicas protagonizadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México y otras entidades del país. “En el SNTE no compartimos ni compartiremos jamás métodos de lucha que violenten los derechos de la ciudadanía, afecten la economía de las familias o atenten contra la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes”, puntualizó el profesor Marín Hernández.
Los paros, bloqueos, tomas de instalaciones y daños a la infraestructura pública o privada fueron calificados como inaceptables. Se condenó, de forma especial, la agresión cometida contra la sede nacional del SNTE, patrimonio histórico del sindicalismo magisterial, por parte de grupos encapuchados que se identifican con la CNTE-CETEG. “No es libertad sindical la que se impone mediante el chantaje o la violencia; eso es una farsa”.
Mientras algunos paralizan escuelas, el SNTE cumple con su responsabilidad en las aulas, defendiendo el derecho a la educación, enseñando civismo, valores democráticos y apostando por el diálogo. “Lo que la niñez mexicana necesita no son clases de violencia, sino ejemplos de responsabilidad, legalidad y paz”.
Asimismo, señalaron que los paros prolongados promovidos por la CNTE han favorecido la proliferación de escuelas particulares de baja calidad (“escuelas patito”), deteriorando la confianza de las familias en la educación pública.
“La lucha por mejores condiciones laborales es legítima, pero se construye con la ley en la mano, con la voz de los trabajadores, con negociación y propuestas. No con incendios, bloqueos ni destrucción”.
En el cierre de la conferencia, ambos dirigentes reiteraron su compromiso con la lucha por mejores salarios, estabilidad laboral, condiciones dignas para el retiro y desarrollo profesional justo, siempre en el marco de la legalidad y con visión de futuro para el país.
Se anunció que el Sindicato interpondrá las denuncias correspondientes para que se deslinden responsabilidades y se sancione a quienes resulten responsables por los daños a las instalaciones sindicales. “Defendemos la educación pública, la democracia y los derechos laborales. Lo hacemos con firmeza, pero también con civilidad”, concluyeron los Secretario Generales.
Finalmente, los profesores: José Reveriano Marín Hernández y Daniel Covarrubias López refrendaron su amplio reconocimiento al maestro Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del SNTE, destacando su capacidad de negociación, liderazgo y visión estratégica para fortalecer la unidad institucional del Sindicato. Expresaron que, en Veracruz, tanto la Sección 56 como la Sección 32 actúan como aliadas firmes del Comité Ejecutivo Nacional en la defensa de los derechos del magisterio y en el compromiso de preservar la integridad de la casa sindical.