Municipios

Piden gradualidad e incentivos para aplicar reforma laboral en México

09 de Junio de 2025 20:06 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Representantes de la Canacintra y la Concanaco propusieron un modelo de aplicación gradual y responsable para la reforma laboral que busca reducir la jornada de trabajo.

El objetivo es evitar efectos negativos como el cierre de empresas o el aumento de la informalidad, que ya afecta a más de la mitad de la población ocupada en el país.

Juan Manuel Vega López, vicepresidente de Canacintra en Orizaba, explicó que durante una reciente reunión nacional del Consejo se acordó una propuesta conjunta para implementar la reforma en tres ejes: gradualidad sectorial hacia el año 2030, incentivos a la formalidad y la creación de un Observatorio de Transición Laboral.

La gradualidad sectorial implica aplicar la reforma de forma escalonada, considerando el tipo de actividad económica, tamaño de empresa y zona geográfica.

Esto permitiría que sectores como el comercio, servicios y manufactura tengan tiempo para adaptarse sin comprometer sus operaciones ni su viabilidad financiera.

En cuanto a los incentivos, se plantearon apoyos financieros, fiscales, tecnológicos y administrativos que faciliten la transición hacia la formalidad para negocios familiares y pequeños comercios, principales generadores de empleo en México.

Además, el Observatorio de Transición Laboral buscaría monitorear los efectos de la reforma para corregir desviaciones o impactos no deseados.

“Queremos una reforma laboral que fortalezca el empleo, no que lo debilite”, declaró Vega López.

Añadió que ambas organizaciones están listas para colaborar con el gobierno y el Congreso en el diseño de una ley inclusiva y realista que haga compatible el bienestar laboral con la productividad.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado