Municipios

Jornada de difusión en municipios veracruzanos para buscar a José Antonio Aguilar Hernández

20 de Mayo de 2025 16:31 /

Sergio Ramírez

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con pancartas, volantes y fotografías en mano, integrantes de los colectivos Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando Nos Encontramos Córdoba recorrieron diversos municipios del centro del estado como parte de una jornada de difusión que busca obtener información sobre el paradero de José Antonio Aguilar Hernández, desaparecido desde el 21 de septiembre de 2020 en Amatlán de los Reyes.

Madres buscadoras realizaron volanteo en calles y espacios públicos de municipios como Río Blanco, Camerino Z Mendoza, Huatusco e Ixtaczoquitlán y pegaron hojas en postes.

Esta acción forma parte de una jornada regional organizada por los colectivos, quienes se mantienen activos a pesar del abandono institucional.

Olga Lidia Salazar, vocera de ambos colectivos, afirmó que estas jornadas se sostienen con la convicción de no abandonar la búsqueda. “Estamos aquí porque no hemos dejado de buscar a nuestros familiares. No los buscan las autoridades, pero nosotros no los olvidamos”, expresó.

El caso de José Antonio no ha tenido avances significativos por parte de las autoridades. Su desaparición se suma a la larga lista de personas no localizadas en Veracruz, una entidad que enfrenta una grave crisis de desapariciones forzadas y violencia sistemática.

Los colectivos reiteraron su llamado a la sociedad para que, de tener información sobre el paradero de Aguilar Hernández, se comuniquen de forma anónima.

“Cualquier dato puede ser clave. No buscamos culpables, solo queremos encontrar a nuestros desaparecidos”, concluyeron.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado