Estatal

Innovadora plataforma de formación permite a estudiantes de Medicina Estética alcanzar mayores estándares de calidad

15 de Abril de 2025 16:37 /

Por redacción.

Ciudad de México, 15 de marzo de 2025. En un mundo donde la medicina estética avanza a pasos agigantados, la Universidad del Conde (UDC) ha marcado un hito con la implementación de su concepto HOMeLab (Hand On Medical Laboratory). Esta innovadora plataforma de formación permite a los estudiantes de la Maestría en Medicina Estética no solo aprender teoría, sino también practicar en un entorno controlado con simuladores de última tecnología, lo que les otorga una ventaja única frente a los desafíos del mundo real.

La UDC, que además es pionera en la formación de Médicos en el área de la Medicina Estética, ha realizado una inversión considerable para adquirir equipos especializados y simuladores hiperrealistas, convirtiéndose en la única universidad en México que ofrece este novedoso concepto.

Sobre este novedoso concepto en formación médica, el vicerrector de la UDC, Mtro. Arturo Conde Pérez informó que “Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas desde el primer día, aprendiendo a manejar equipos de medicina estética de vanguardia en simuladores hiperrealistas como Iface. Esta herramienta les permite experimentar situaciones prácticas sin el riesgo de comprometer la seguridad de los pacientes, una ventaja invaluable en un campo tan delicado como la medicina estética.”

El HOMeLab está diseñado para que los estudiantes desarrollen un conjunto de habilidades que van más allá de la teoría ya que por un lado aprenden a manejar la tecnología, realizar procedimientos estéticos con precisión y, por otro lado, garantizan la seguridad de sus pacientes en la vida real, informaron los directivos de la UDC entrevistados.

Sobre esta vanguardista herramienta utilizada en la formación de médicos en el área de la Medicina Estética, la Directora de la Maestría en dicha área que ofrece la Universidad del Conde, Dra. Karen Marlene Ramírez Gonzales, comentó que “Para la UDC, la formación de médicos no es solo una cuestión de conocimiento; es una cuestión de práctica, preparación y seguridad. Los estudiantes de la Maestría en Medicina Estética tienen acceso a una experiencia educativa única que los posiciona como líderes en el campo de la medicina estética en México.” Ambos funcionarios de la institución Educativa invitaron a médicos titulados que deseen continuar con su educación, acercarse a las áreas de Marketing o a las redes sociales de la UDC, para formar parte del grupo de médicos que están triunfando ya, dentro de un mercado que ha tenido un crecimiento bastante considerable en los últimos años.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Agustín Torres Delgado
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz