Municipios
INPI organiza asamblea informativa sobre el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
INPI organiza asamblea informativa sobre el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social
31 de Marzo de 2025 19:26 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Autoridades comunitarias de diversos municipios indígenas de la región náhuatl se reunieron en una asamblea informativa convocada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con el propósito de ser informados sobre el funcionamiento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que proporcionará recursos directos a las comunidades para ejecutar obras de infraestructura social.
El evento, que reunió a agentes, subagentes, presidentes auxiliares y consejeros de municipios como Zongolica, Mendoza, Tehuipango, Xoxocotla, Tlaquilpa, Astacinga, Tequila, Ixhuatlancillo, La Perla, Nogales, Tezonapa, entre otros, también contó con la presencia de autoridades afrodescendientes de la región.
Funcionarios de Bienestar y del INPI explicaron cómo operará el proceso a través de la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación, quienes acompañarán a las comunidades en la administración de los recursos. Se subrayó que el fondo será administrado por las propias comunidades, con un seguimiento para asegurar el uso adecuado de los fondos.
Reynaldo Zavaleta Colotl, coordinador del Centro de Desarrollo Indígena de Zongolica, destacó que las comunidades identificadas en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas recibirán recursos según el índice de rezago social y la población local. Además, el 75 por ciento de la comunidad debe participar en la asamblea para decidir qué obras se llevarán a cabo.