Municipios

Kalli Luz Marina conmemora 18 años de lucha por la justicia de las mujeres indígenas en Zongolica

22 de Marzo de 2025 12:55 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- La organización Kalli Luz Marina celebró su 18 aniversario haciendo hincapié en su compromiso hacia la defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas en la Sierra de Zongolica.

María López de la Rica, fundadora de la organización, recordó cómo desde su creación, han enfrentado la violencia de género y las desigualdades estructurales que han afectado a la región durante años.

Destacó que uno de los temas más urgentes ha sido la violencia de género, pues en los últimos 18 años Zongolica ha registrado nueve feminicidios, pero sólo tres de esos casos han tenido sentencia, mientras que cinco siguen sin resolverse.

Ante esta situación, Kalli Luz Marina ha continuado su lucha, enfocándose en la justicia con perspectiva de género y el respeto por los derechos humanos.

Indicó que a lo largo de su trayectoria, la organización ha brindado apoyo integral, ayudando a cientos de mujeres a recuperar su autonomía, a luchar por sus derechos y a encontrar dignidad en su vida diaria.

Además de la ayuda legal y psicológica, Kalli Luz Marina también ha impulsado el emprendimiento como una forma de alcanzar la autonomía económica, implementando proyectos productivos como la producción de huevos de gallina, huertos comunitarios y artesanías.

En 2017, la organización dio un paso significativo con la creación de la Red por los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Reprodmi), en la cual mujeres líderes defienden los derechos de las mujeres en sus comunidades.

Junto con este esfuerzo, Kalli Luz Marina también ha impulsado la creación de documentos claves como la "Agenda de Derechos de las Mujeres de la Sierra", que exige el compromiso de las autoridades para proteger a las mujeres indígenas.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez