Estatal

Presentan ‘4º Festival de la Vainilla del Totonacapan’ desde la capital del país

20 de Marzo de 2025 17:02 /

Redacción Los Editores

Para promover el consumo de la vainilla natural que se produce en la región del Totonacapan, se presentó el “4º Festival de la Vainilla Natural del Totonacapan” en la ciudad de México.

En conferencia de prensa desde la capital del país este jueves en el restaurante
“Azulísimo” del chef Ricardo Muñoz, integrantes del Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), dieron a conocer los detalles del evento que se llevará a cabo del dos al cinco de abril.

El Chef Franciso Cuevas detalló que la sede es el municipio de Gutiérrez Zamora, donde el 80 por ciento de las actividades de este evento son gratuitas, donde además se realizaran eventos dirigidos a productores, así como para el publico en general.

Dentro de las actividades destacan talleres de dibujo, presentaciones de la compañía de teatro “Oro Negro” con la “Leyenda de la Vainilla”, clases demo, expo venta, conciertos y presentaciones de video mapping por la noche.

Así como también tres cenas maridajes en los distintos restaurantes, donde se planea finalizar con un brunch en la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora.

Recordó que el año 2024 fue un año duro para la cosecha de la vainilla natural, por lo que el motivo de estos festivales es capacitar a los productores a mejorar su producto.

Por su parte, el Chef Zurita destacó que “el consumo de una vaina de vainilla a la semana, aparte de mejorar la calidad de vida de los productores veracruzanos, mejora el sabor de los platillos que consumimos”.

En la conferencia estuvieron presentes los chefs Ricardo Muñoz Zurita del restaurante “Azulísimo”, el Chef Francisco Cuevas Ferrer Coordinador General del Festival, Alejandro Riaño Delgado de “Zanilli”, Lorenzo Carlos Collado Cabrera del Restaurante “Naku” y Pablo Contreras Hernández Secretario de Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Papantla.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez