La política en rosa
Elsbeth Lenz

“Bienestar en modo emergente”

21 de Octubre de 2025

Elsbeth Lenz


Uy no lector lectora querida, el agua no dio tregua ni a doña Rocío, ni a doña Claudia, quien de momento habilitó a la secretaría del Bienestar para entrarle de lleno en modo operativo, así que a partir de miércoles 22 de octubre, comenzará la entrega de apoyos de 20 mil pesitos en efectivo, más canastas básicas y enseres domésticos los que se consigan y puedan llegar, para las familias veracruzanas que la pasaron tan mal con las lluvias y las inundaciones del famoso disturbio tropical 90L, que ya dejó más que encharcados a varios municipios.

De entrada la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, apareció en la Conferencia del Pueblo junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para decirnos que el censo ya está completo: 43 mil 578 viviendas afectadas solo en Veracruz, que por cierto es el estado con más damnificados, seguido por Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. O sea, que el agua no pidió pasaporte se metió como en si fuera el espacio Schengen.

Total que en este gobierno no se deja a nadie fuera, la titular del Bienestar anunció que habrá también 5 mil espacios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, destinados a brigadas de limpieza y reconstrucción, ¡Ya los veo! Con su chaleco y escoba en mano, dándole nueva vida a las comunidades, ahora si que ni para desaparecerse, como luego hacen.

Así que cada beneficiario recibirá un SMS con fecha, hora y lugar, ahí tendrán que presentar su taloncito del censo y una identificación oficial y listo, también habrá segundo apoyo, y los montos van de 25 mil a 70 mil pesos, de acuerdo al daño de la vivienda, si fue “medio” daño, 25 mil; si fue “mayor”, 40 mil; y si la casa quedó en ruinas, 70 mil, existe a su vez la posibilidad de reubicaciones para quienes viven cerca de ríos o arroyos, porque una cosa es el amor al terruño y otra muy distinta, el riesgo de volver a inundarse, habrá que tener muy presente, que ya no son lluvias atípicas, son lluvias con las que habrá que lidiar de ahora en adelante.

Para los comercios habrá 50 mil pesos y hasta 100 mil para productores del campo y ganaderos, además de 350 pesos por alumno, para reponer sus útiles escolares en Poza Rica y Álamo.

De entrada, con esto inicia la reconstrucción que se incluye en el Plan Integral que instruyó la Presidenta Sheinbaum, quien por cierto, ha estado muy pendiente de Veracruz, no solo en los discursos.

En la zona afectada, los helicópteros siguen zumbando y las familias veracruzanas comienzan a ver una luz al final del aguacero, los apoyos nunca serán suficientes y la desgracia no debió ocurrir, sin embargo ya estamos en el baile y hay que hacerle frente, la gobernadora Nahle sigue en Poza Rica y sigue trabajando para los veracruzanos, las críticas contra ella siguen tan recio como el agua que cayó en Poza Rica, ya no se sabe que es lo que al pueblo le acomoda, pero habrá de escampar en algún momento.

Cosas de la vida y menudencias

¡No bueno! Con la balconeada que le dio el diputado petista Ramón Díaz Ávila a las autoridades de la Secretaría de Educación, ya que la semana pasada presentó una una iniciativa con proyecto de Ley, para la Profesionalización y Acreditación de las Autoridades del Sector Educativo del Estado de Veracruz.

Y esto es porque el hombre ve factible, que exista normatividad que contribuya al nombramiento de autoridades educativas con formación técnica, académica y pedagógica, que coadyuven en el desarrollo de políticas educativas de calidad y fortalezcan al sector educativo… Juar juar… Del profe Zen ¡No van a estar hablando así! ¡Caray!

Y es que resulta penoso que en nuestro país, exista la necesidad de llegar a tribuna, cuando el grado académico, debería de ser un requisito para trabajar en el magisterio y en el puesto del nivel que sea, se debería contar con la formación profesional adecuada y más si desde ahí, se dictan las políticas públicas que habrá de seguir un estado o país.

Es lamentable incluso que exista hoy en día, gente que trabaja en la Secretaría de Educación de Veracruz, detentando puestos de importancia sin título profesional y ni cédula, además de al menos una especialidad, en fin que para ser docente frente a grupo, hoy en día hace falta academia y valor, lo de menos es ir a sentarse a las oficinas centrales a grillarse entre todos.

Nos leemos mañana lector, lectora querida.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

OTRAS ENTRADAS