Entre columnas
Martín Quitano Martínez

Odres viejos.

10 de Septiembre de 2025

Martín Quitano Martínez


mquim1962@hotmail.com
X: @mquim1962

Vivimos tiempos oscuros, en los que los peores han perdido el miedo y los mejores la esperanza.
Hanna Arendt


Las “buenas nuevas” del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentan en odres viejos. La retórica de bienaventuranza, del estamos bien y viene lo mejor, anclado en terrenos avasallados por difíciles condiciones de vida en la seguridad, en la salud o en la educación, con infraestructuras abandonadas, en espacios donde se recrudece la corrupción y las presencias autoritarias como sellos que se imponen descarnadamente.

Estos recorridos informativos presidenciales son la “nueva” estrategia para “informar”, para repetir y repetir lo trascendente de la continuidad “de la transformación, del primero, del segundo piso”, estrategia indispensable en el discurso, porque de ninguna manera se refleja en los hechos. Una narrativa que se vuelve séptimo informe en lugar del primero, porque en dicho informe nada está mal, nada merece revisarse o asumir que haya cosas que corregir. Se informa al espejo, se sonríe a la mirada del pueblo suyo, uno que más que convocado es acarreado y que en muchos casos, es obligado y llevado para hacer presente “el respaldo” de un segundo piso, al que sin duda le hace falta mucho más que la simulación de un “gran acompañamiento social”.

Es evidente el irregular y discrecional manejo presupuestal y de recursos en los traslados para mostrar la escenografía de miles vitoreando a las paladines de la transformación, iguales a los mítines de los tiempos del priísmo. Y es así como los que se dicen diferentes hacen lo mismo, y quedan como una anécdota más de las formas en que se mueven los tiempos inéditos de los que dicen que no son iguales. Algunas salvedades los distinguen, porque en ellos no importa establecerse por encima de la ley, no les molesta que miles de participantes hayan ido contra su voluntad, obligados por amenazas veladas o directas y “convencimientos” sobre estímulos de continuidad y mejoras laborales, nada incomoda la supuesta integridad del grupo gobernante ante comportamientos tan cuestionables. Fuera los escrúpulos que pudieran tenerse y que solo entorpecen el objetivo final de su retórica de simulaciones, cada vez más hueca, cada vez más falsa.

El derrumbe ético, moral y de respeto mínimo de congruencia entre el decir y el hacer de un gobierno que se dice humanista, ha quedado de manifiesto en una jornada al sol, de más de 6 horas con temperaturas superiores a los 30 grados, con un conjunto de personas llevadas desde distintas y lejanas distancias en su día de descanso, de asueto, de familia, pero nada importa cuando se busca agradar al poder. El colofón de la simulación regocijada, cuando jefes y jefas publican el estadio lleno como un regalo de apoyos, la “apoteosis” del respaldo desde la incoherencia.

Después de que como oposición tantas veces criticaron los desfiles de vehículos trasportadores a los mítines de los gobiernos de entonces, ahora superan aquella dimensión que les parecía ofensiva. Ahora no es criticable, sino parte de las obligaciones por el culto al poder, porque aún entre ellos, es necesario exponer los músculos en la competencia para demostrar quien pude controlar y presentar más disciplinadas personas en las escenografías que a lo largo del país se van organizando. En los festejos por los discursos de que el segundo piso está sólidamente fincado, enfrentado a una realidad que a contra mano perfora la coraza del barco de los diferentes y transformadores, haciendo que naufraguen las prédicas, los mitos y los credos que suponían eran sus fortalezas indubitables.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA
El huachicol que fue declarado muerto hace 6 años, ha seguido y sigue vivo en la tragedia que representa, en la inseguridad y la violencia, en lo económico y lo político. ¿Cómo exculpamos al Mesías?

OTRAS ENTRADAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez

27 de Agosto de 2025

20 de Agosto de 2025

13 de Agosto de 2025

30 de Julio de 2025

23 de Julio de 2025