LOS NOPOS QUE VIVEN EN LOS BASUREROS… HASTA DE LA HISTORIA
06 de Agosto de 2025
Pablo Jair
Si usted viaja de Minatitlán a Coatzacoalcos vía Las Matas, podrá toparse con un basurero gigantesco que incluso fue tema de la agenda nacional, pues se supone que se iba a quitar en el sexenio de López Obrador.
Cosa que no ocurrió.
Uno que otro paisano de Mina le puso de apodo al lugar “El Santuario de Los Nopos”, como son conocidos los zopilotes allá en el sur de Veracruz; y es por la gran cantidad de estas aves carroñeras que anidan en las torres cercanas de la CFE y se dejan venir a los cerros de basura cada que llega un nuevo “cargamento”.
Y ahí encontraron su hábitat: a un costado de la carretera, sobre pantanos y humedales. Incluso hasta un famoso motel que se encontraba ahí terminó quebrando pues nadie quiere ir a hacer el delicioso en medio de la pestilencia.
Pues bien, con este contexto, se explica lo de los “nopos”. Ahora vamos por el término político “zopiloteando”.
Si le pregunta a la bendita inteligencia artificial (ya es herramienta periodística) “zopilotear” en política es un término que se usa para señalar a aquellos que se benefician de las desgracias ajenas, mostrando una falta de ética y aprovechamiento de situaciones negativas; alguien que se beneficia o aprovecha de la desgracia o el sufrimiento de otros, especialmente en situaciones de crisis o conflicto. Se asocia con la idea de un carroñero que espera la oportunidad para sacar provecho de la situación.
Ayer la gobernadora Rocío Nahle habló de que es muy temprano para el tiempo de “zopilotes”, en referencia a que existen personas o grupos que aprovechan las desgracias para sacar raja política. Ahí están, por ejemplo, el senador que quiere ser candidato a gobernador, Manuel Huerta (esta columna no tiene risas grabadas) atacando cada que puede a su propia compañera de partido.
En este contexto, también debe decirse que desde ahora (ante la ausencia del huey tlatoani AndrésManuelopochtli) estos grupos ya tienen sus propios proyectos, diseñando estructuras electorales que operaron en las recientes elecciones de 2025, así como será para los comicios intermedios de 2027 y los de 2030, cuando se vuelva a elegir a titulares de Presidencia de la República y la Gubernatura.
Por eso la “zopiloteada” del momento es tan madrugadora.
La gobernadora, sin decir nombres, recordó que cuando llega Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República hubo un cambio de régimen y una transformación de fondo en la política pública, en la política social: “se corta un régimen que venía desde hace 35 años que es el neoliberalismo donde ya sabemos lo que pasó: privatizaciones, etc. y los cambios siempre pues no son tan tersos”.
Luego, la sucesión con Claudia Sheinbaum, “que le ha tocado muy difícil y sin embargo lo ha hecho excelente; una mujer preparada (...) es nuestra lideresa y es nuestra presidenta”.
“Pero hay todavía un régimen anterior que se niega a morir”, señaló la mandataria: “hacen lo que ellos tienen que hacer como oposición, con un golpeteo duro”.
Pero Nahle no sólo se refería a los zopilotitos externos, esos que ya están muy raquíticos y se la pasan consumiendo microplásticos en el basurero. Hablaba también de los internos: “En Morena pues hay de todo. Hay voces que podrán estar de acuerdo conmigo o que no podrán estar de acuerdo conmigo, se respeta, se comparte o no se comparte”.
“Dentro de nuestro movimiento habrá de todo, los actores políticos que tenemos un cargo o una representación, tenemos que asumir nuestras responsabilidades; si lo hacemos bien o lo hacemos mal, tenemos que pensar primero en el país. En este caso, pues yo tengo que pensar primero en Veracruz, antes que cualquier cosa, que es lo mejor y si afectan o no afectan al movimiento, bueno pues allá ellos cada quien es responsable; este es un movimiento democrático”.
Subrayó: “Aquí cada quien es libre de decir, de pensar o de hacer, sin pasar por los derechos ni el respeto de otras personas”.
Y finalizó contundentemente: “Mi responsabilidad y mi visión son seis años estar aquí en Veracruz; tenemos una gran presidenta y todavía no tiene ni un año y yo he dicho que es muy temprano para la temporada de zopilotes; hay que ayudarle a ella: todos… Y si es temporada de zopilotes a nivel nacional, pues también es temporada de zopilotes a nivel estatal”.
Mire, lo bueno de los nopos, las aves reales, es que ayudan a limpiar el medio ambiente al consumir restos de animales muertos, previniendo la propagación de enfermedades y olores desagradables. Además, su capacidad para cubrir grandes distancias volando les permite dispersar nutrientes en diferentes áreas.
Los nopos políticos no sirven para nada, sólo son cuchillito de palo y ya. Y parece que se zurran hasta en las patas cuando no tienen nada qué hacer o cuando necesitan urgentemente reflectores.