Metrópoli
Francisco L. Carranco

Ejercer el Voto: Un Derecho y un Deber Ciudadano

26 de Mayo de 2024

Francisco L. Carranco


Por Francisco L. Carranco.- En una democracia, el voto de cada ciudadano es fundamental para determinar el rumbo de un país. Sin embargo y lamentablemente, muchos mexicanos optan por la apatía y el abstencionismo cuando llegan las elecciones. Por ello es hora de recalcar la importancia para que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y su responsabilidad ciudadana de ejercerlo, sin importar el partido o el candidato.

En primer lugar, votar es un derecho democrático que nos permite como ciudadanos tener una voz en la selección de nuestros líderes. Cuando no votamos, dejamos que otros tomen decisiones por nosotros que podrían afectar nuestras vidas, lamentandonos, arepintiendonos, pero, demasiado tarde.

Al participar en el proceso electoral, nos aseguramos de que nuestras preocupaciones y necesidades se vean reflejadas en el gobierno que elegimos, estos sentimientos deberán conicidir con las propuestas de tal o cual candidto que durante el periodo de campañas en vusca del voto prometieron acciones y propuestas afines al votante.

Además, el voto no solo es un derecho, sino también un deber cívico. Vivimos en una democracia que se sustenta en la participación activa de los ciudadanos. Al abstenernos de votar, le estamos dando la espalda a esa responsabilidad y permitiendo que unos pocos tomen decisiones que impactan a toda la sociedad. Votar es la manera en la que podemos hacer que nuestras voces se escuchen y que nuestros intereses se tomen en cuenta.

Ahora bien, es importante recalcar que el valor del voto no radica en favorecer a un partido o a un candidato en particular. Más bien, el verdadero poder del voto está en la capacidad de los ciudadanos de elegir a quienes mejor representarán sus intereses y aspiraciones para el país, el futuro delas nuevas generaciones estarán en el desarrollo y progreso del país Tu decide cuan candiato es afin a estos conceptos y vota.

Independientemente de nuestras preferencias políticas, lo que ganamos al votar es tener un gobierno que responda a las necesidades de la población, hay temas en la agenda politica que las políticas públicas no hanatendido, es tiempo de recordarle a los políticos que con tu voto estas exiguendo que los gobiernos cumplan, por eso hay que votar.

En estas elecciones es crucial vencer el abstencionismo y la apatía, especialmente entre los jóvenes. Son ellos, los jóvenes, quienes tienen el mayor potencial de impulsar un cambio positivo en México, el país que viene es para las nuevas generacione, para esa franja de jovenes que han denostado los procesos electorales, que solos se se han excluido, pero que en poco tiempo y si no participan, otros tomarán las decisiones sin escucharlos. Muchachos salgan a votar.

En conclusión, votar no es solo un derecho, sino también un deber ineludible en una democracia. Ejercer nuestro voto, sin importar el partido o el candidato, nos permite tener una voz en el futuro de nuestro país. Debemos vencer la apatía y alentar a todos, especialmente a los jóvenes, a participar activamente en el proceso electoral. Juntos, podemos construir un México más fuerte, más justo y más representativo de los intereses de todos los ciudadanos. Todos a Votar este 2 de Junio.