Municipios

Destaca IMSS la importancia del tamizaje en la detección de enfermedades en recién nacidos

03 de Marzo de 2025 12:58 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur continúa promoviendo la detección temprana de enfermedades metabólicas congénitas a través de la prueba del tamizaje neonatal.

Los padres de recién nacidos deben llevar a sus hijos al servicio de salud entre los 2 y 5 días de vida para que se les realice esta prueba crucial para detectar padecimientos graves.

La jefa de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) número 1 de Orizaba, doctora Angélica Baldera Jácome, explicó que las enfermedades metabólicas congénitas no son evidentes en el momento del nacimiento, lo que hace que la detección temprana sea fundamental para evitar complicaciones graves.

La prueba del tamizaje consiste en extraer unas gotas de sangre del talón del bebé, las cuales se analizan para identificar posibles trastornos metabólicos.

La doctora detalló algunas de las condiciones que pueden detectarse, como el Hipotiroidismo Congénito, la Fenilcetonuria, la Galactosemia y la Deficiencia de Biotinidasa. Además, se mencionaron enfermedades como la Hiperplasia Suprarrenal Congénita, que puede causar deshidratación severa, y la Fibrosis Quística, que afecta la función respiratoria y digestiva.

Si la prueba resulta positiva, los padres podrán ser orientados sobre los pasos a seguir para confirmar el diagnóstico y comenzar con el tratamiento adecuado.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez