Municipios

Invitados la Universidad del Conde y el CONACON a dar plática sobre salud mental, en feria de la salud en Xalapa

18 de Octubre de 2024 18:55 /

Como parte de su programa permanente de promoción a la salud mental y prevención de adicciones, la Universidad del Conde, cuyo Rector el el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, se ha enfocado a llevar educación preventiva a diferentes instituciones, empresas y dependencias gubernamentales, para que puedan sus integrantes conocer aspectos importantes de la salud mental y cómo preservarla.

Es por esto que desde hace unos años la UDC generó una alianza con el Colegio Nacional de Consejeros (CONACON) que preside el Lic. Arturo Conde Pérez, institución que está enfocada a brindar capacitación y certificación al personal que trabaja en la “primera línea de defensa” contra las adicciones, brindándoles las herramientas necesarias para lograr tratamientos más eficientes, así como una reinserción social más exitosa, en el marco de la legislación respectiva y los derechos humanos.

Es así que, como parte de las actividades que tanto la Universidad del Conde y el CONACON llevan a cabo en el Estado de Veracruz en este sentido, ambas instituciones fueron invitadas nuevamente en días pasados al evento organizado por el departamento de promoción de la salud Municipal de Xalapa, Ver.

Se trató de una feria de la salud, llevada a cabo este 18 de octubre en la Av. Ebano en la colonia Veracruz de la ciudad de Xalapa. Durante este importante evento, el presidente del CONACON Veracruz, Psic. Daniel Elox expuso magistralmente el tema de la importancia de la salud mental, la cual definió como “un componente fundamental del bienestar general de las personas y las comunidades”. Asimismo, resaltó que “su importancia radica en que influye directamente en cómo pensamos, sentimos, actuamos y en cómo manejamos el estrés, tomamos decisiones y nos relacionamos con los demás”.

Daniel Elox dejó en claro entre los asistentes a este evento, que una buena salud mental es esencial para vivir una vida plena y productiva.

En relación a la Importancia de la salud mental en la sociedad, el psicólogo Elox comentó que “las personas con buena salud mental tienden a experimentar una mayor satisfacción con la vida, mejor autoestima y una mejor capacidad para afrontar los desafíos diarios. Esto no solo mejora la calidad de vida individual, sino que también fortalece el tejido social al fomentar relaciones saludables y productivas”.

Otra parte bastante significativa en la intervención del Presidente de CONACON Veracruz, fue sin lugar a dudas cuando resaltó que es importante aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda, el yoga o la atención plena (mindfulness). Al respecto mencionó que “Estas prácticas pueden ayudar a mantener la calma y a tener una perspectiva más clara en situaciones difíciles”.

Más delante de su intervención, Daniel Elox expuso que “Buscar ayuda profesional no tiene nada de malo y más cuando alguien se enfrenta a problemas de salud mental. Profesionales como psicólogos, psiquiatras o terapeutas están capacitados para ofrecer estrategias y tratamientos efectivos que pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida”.

Por último, el ponente recomendó a los presentes evitar el consumo excesivo de sustancias, ya que el abuso de alcohol y drogas puede empeorar los problemas de salud mental o incluso desencadenarlos. Limitar o evitar el consumo de estas sustancias es una medida importante para cuidar el bienestar mental.

Para concluir su intervención, el psicólogo Daniel Elox reiteró ante la atenta audiencia que “La salud mental es crucial para el bienestar general y el desarrollo de una sociedad sana y productiva. Cuidarla no solo beneficia a cada individuo, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad y en la economía. Promover una cultura de bienestar mental y proporcionar recursos accesibles para su cuidado, es esencial para construir un entorno más empático y resiliente”.

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez