Municipios

Realizan actividades artísticas y culturales por 15 aniversario de la USBI de Ixtaczoquitlán

12 de Septiembre de 2024 18:54 /

Sergio Ramírez

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con motivo del 15 aniversario de la Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI) del Campus Ixtaczoquitlán de la Universidad Veracruzana (UV), en sus instalaciones se llevaron a cabo una serie de actividades culturales y de promoción de la lectura, destacando una mesa de diálogo sobre derechos humanos en la que participaron diversos colectivos de la región.

El vicerrector de la UV, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, resaltó la importancia de este aniversario como un evento significativo para la comunidad universitaria.

Recordó que la construcción de la USBI, cuyo proyecto inició en 2004, fue diseñado por el arquitecto Enrique Murillo, quien integró la naturaleza del entorno con un concepto arquitectónico flexible y moderno, pensado para conectar a la Universidad Veracruzana con las demandas del nuevo siglo.

En su discurso, Guapillo Vargas destacó el acervo de la USBI, que abarca tanto los materiales educativos necesarios para los programas de estudio como una amplia colección de literatura universal y obras para la promoción de la lectura. "Cada libro, cada consulta y cada lectura que aquí se realiza es un homenaje a quienes cuidan y comparten este tesoro", mencionó.

La jornada de celebración incluyó actividades de fomento a la lectura y la mesa "La USBI Ixtac visibiliza los DDHH", en la que participaron el Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, el Centro de Derechos Humanos Teoltepeyolo, el Colectivo Marea Verde Altas Montañas y la Asociación Afectados por Anaversa.

El evento contó con la participación de la directora general de Bibliotecas de la UV, Ana María Salazar Vázquez, así como de otras autoridades académicas. También se proyectaron los documentales "El impacto", con la participación de Oliver Coronado y el maestro Ricardo Benet, y "Música para después de un asalto", de Hugo Guzmán Cuevas.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez