Municipios
Continuará el apoyo para la regularización de escrituras de escuelas en Veracruz

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Continuará el apoyo para la regularización de escrituras de escuelas en Veracruz
04 de Agosto de 2024 18:47 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La diputada local por el distrito XXI, Tania María Cruz Mejía, anunció que el apoyo para la regularización de escrituras de las escuelas en Veracruz seguirá en la próxima Legislatura, con el objetivo de acelerar este proceso que afecta a numerosas instituciones educativas.
Destacó que la gobernadora electa tiene una propuesta para acelerar la escrituración de las escuelas, por lo que este trabajo continuará.
La diputada señaló que muchas escuelas aún están pendientes de obtener sus escrituras, destacando que en su municipio natal, Nogales, más del 90 por ciento de las instituciones educativas no las tenían.
Explicó que el proceso de escrituración ha sido lento, en parte debido a la falta de conocimiento de los directivos sobre dónde acudir. Sin embargo, gracias a la colaboración entre el Congreso, el ayuntamiento y los directivos, se han logrado entregar más de 30 escrituras en Nogales.
Entre las instituciones beneficiadas, mencionó, se encuentran el Cobaev y se están gestionando las escrituras del Tecnológico de Zongolica y la Universidad Politécnica de Huatusco.
Cruz Mejía subrayó que alrededor de 70 escuelas aún necesitan recibir sus escrituras, lo que limita su acceso a apoyos para mejorar sus condiciones. Recordó que los planteles no regularizados no pueden acceder a recursos públicos, aunque algunos ayuntamientos les brindan apoyo limitado.
Agregó que el programa La Escuela es Nuestra ha sido una excepción, permitiendo que los planteles atiendan algunas necesidades sin requerir escrituras, lo que ha sido de gran ayuda para muchas instituciones educativas.