Municipios

IMSS realiza concienciación sobre el alcoholismo

11 de Junio de 2024 19:13 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- En un esfuerzo por concientizar sobre los devastadores efectos del alcoholismo, la doctora. Leyanis González Romero, de la Unidad de Medicina Familiar 7 del IMSS, compartió cifras alarmantes y reflexiones cruciales durante una charla con profesionistas en Orizaba.

De acuerdo con la médico, a nivel mundial, 2 mil 300 millones de personas padecen alcoholismo, y de estos 286 millones presentan ya una patología derivada del consumo de alcohol. Además, el 5.1 por ciento de ellos muere debido a ello.

Durante la plática, organizada en el marco del 89 aniversario de Alcohólicos Anónimos (AA) por el Distrito Uno Orizaba del Área Veracruz 3, Región Sur-Poniente de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA, la doctora González destacó la naturaleza psicoadictiva del alcohol, sustancia que afecta el cerebro y es responsable de más de 200 enfermedades, advirtió, subrayando el daño neurológico.

Alertó sobre la vulnerabilidad del sistema nervioso central en los jóvenes, que no completa su desarrollo hasta los 24 o 25 años. "Imagínense el grado de afectación en esos menores cuando su cerebro aún está en maduración", reflexionó.

González Romero explicó que el alcohol, aunque inicialmente produce una sensación de relajación y reduce las inhibiciones, puede llevar a comportamientos agresivos y deshidratación, lo que contribuye a dolores de cabeza posteriores. También enfatizó los riesgos de accidentes y lesiones bajo el influjo del alcohol.

Finalmente, la doctora habló sobre el impacto social y familiar del alcoholismo, resaltando que, a pesar de los esfuerzos de apoyo, la recuperación depende del deseo del individuo de recibir ayuda. "Por mucho que la familia o alguien quiera ayudar al alcohólico, si las personas no quieren ser ayudadas, nada se puede hacer", concluyó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Sentido Común
Gabriel García-Márquez