Municipios

Falta de empleo de 2022 a 2023 generó migración de hombres en Zongolica

12 de Mayo de 2024 15:22 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Debido a la escasez de oportunidades laborales y de desarrollo, durante los años 2022 y 2023 se observó un éxodo significativo de población masculina de la Sierra de Zongolica, dejando a muchas mujeres a cargo de sus hogares, señaló María López de la Rica, directora de Kalli Luz Marina.

"La migración fue notable en esos años debido a la falta de empleo y oportunidades laborales. La necesidad los obligaba a buscar alternativas fuera de la región", explicó.

La ausencia de estos hombres, quienes emigraron principalmente a Estados Unidos, ha llevado a un aumento en el número de mujeres que ahora son jefas de familia, indicó.

Estas mujeres, abundóm se ven en la difícil tarea de asumir la responsabilidad económica y educativa de sus hijos e hijas, lo que ha implicado adaptarse a nuevas realidades y roles dentro de sus comunidades.

Agregó que muchas de estas mujeres han demostrado un gran empoderamiento al asumir roles de liderazgo en sus comunidades y participar en espacios de toma de decisiones.

Destacó que ellas se han convertido en emprendedoras y han sabido hacer valer su voz, lo que representa un avance significativo en su posición social.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Sentido Común
Gabriel García-Márquez