Inicia MAEV festejos por su 30 aniversario con exposición de

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Inicia MEAV festejos por su 30 aniversario con exposición de "El Chango Cabral "
01 de Diciembre de 2022 10:27 /
Sergio Ramírez
Orizaba, Ver. - Con la inauguración de la exposición de parte de la obra del huatusqueño Ernesto García “El Chango Cabral”, que se presenta en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) desde esta fecha y hasta el febrero de 2023, este recinto celebra su 30 aniversario.
La inauguración se llevó a cabo a las 19 horas con la presencia de Ernesto y Vicente García Sans, hijos del artista, así como de los curadores Gloria Maldonado Ansé y Miguel Ángel Corona, quienes señalaron que “El Chango Cabral” es un artista que en voz de Diego Rivera y José Clemente Orozco, era el mejor dibujante de su tiempo.
Maldonado Ansé refirió que en 2005 se pensaa hacer una exposición de él, cuando Carlos Monsivaís, con motivo de una exhibición de Diego Rivera hizo el comentario de que sería justo rescatar a Ernesto García Cabral.
Destacó que se logró montar una exposición dentro del Festival Cervantino y desde entonces se ha llevado a otros espacios en la Ciudad de México “y de ahí para el real no hemos soltado a Cabral”.
A su vez, Ernesto García, hijo del “Chango Cabral”, señaló que su padre comenzó a dibujar con su dedo en la tierra cuando tenía cuatro años y a los 12 ya era maestro de dibujo de la escuela Cantonal, en su natal Huatusco, mientras que a los 16 ingresó a la Academia de San Carlos bajo el patrocinio del entonces gobernador Teodoro A Deheza.
Por su parte, Sergio Rosete Xotlanihua, subdirector de Artes y Patrimonio, destacó que García Cabral está no sólo entre los grandes artistas mexicanos, sino también tiene la calidad para estar entre los grandes artistas universales, por lo que es necesario promoverlo.
La obra presentada en el MAEV consta de 126 piezas del artista huatusqueño, considerado uno de los artistas emblemáticos de Veracruz.