Al menos en lo que resta de 2022 nómina magisterial no se traslada a la federación
29 de Abril de 2022 16:10 /
Javier Laertes
La nómina del magisterio en Veracruz no será atraída por la federación este año, sin embargo, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), está preparada para que en el caso de que se tenga que llevar a cabo este cambio, se realice sin problemas afirmó la titular de la Oficialía Mayor Ariadna Selene Aguilar Amaya.
Entrevistada en el marco del festejo del “Día del Niño” en la explanada de la dependencia estatal, recordó que el Gobierno de la República en este momento no contempla a la entidad para absorber la nómina del magisterio, como lo ha hecho en otras entidades del país.
En ese sentido, explicó que en Veracruz una parte de la nómina está centralizada, es decir a los maestros federalizados les paga el gobierno federal a través del Fondo de Nómina Educativa (FONE), mientras el resto que son estatales reciben el pago directamente de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), empero, reiteró que por el momento Veracruz no está contemplado para que la Federación atraiga el total de la nómina magisterial.
“Tenemos una parte federalizada y una parte estatal, se ha pretendido en algunos estados no está ni siquiera la parte federal, nosotros por ser un estado muy complejo en el caso de Veracruz, nosotros tenemos la segunda nómina más grande del país, esta propuesta nos la habían hecho ya desde hace casi dos años, sin embargo, consideramos por ser Veracruz tan complejo no va a ser en esta primera etapa, no nos han comentado para hacer esto, Michoacán ya está federalizada y esperamos que sean otros estados más pequeños que inicien con esta migración a la nómina”, puntualizó.
Asimismo, Aguilar Amaya dejó en claro que en caso de que el gobierno federal determinará atraer el cien por ciento de la nómina de los maestros de Veracruz, esto es integrar a los estatales, la SEV está preparada para hacerlo sin ningún problema.
“Estamos listos cuando la Federación nos diga porque nosotros hemos manejado de manera muy transparente, la SEV se apega la normatividad federa y en este caso no hemos sido requeridos todavía, pero en el caso que así sea vamos a estar listos”, dijo y descartó que esto se pueda llevar a cabo en lo que resta del presente 2022.
“Este año no tenemos instrucción todavía, yo creo que es complicado que Veracruz se vaya a esta nómina”, finalizó.