Municipios

Domingo de marchas sociales en Orizaba

26 de Septiembre de 2021 16:49 /

Sergio Ramírez


Orizaba, Ver.- Este domingo fue día de marchas en Orizaba y la zona, pues de manera casi simultánea caminaron por las principales calles de la ciudad integrantes del Colectivo Feminista Marea Verde Altas Montañas y por otra parte integrantes del movimiento Help México para invitar a la población que sienta impulsos suicidas, a buscar ayuda.


La decisión del Congreso local al despenalizar el aborto y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar inconstitucional la criminalización de las mujeres que interrumpen su embarazo y la protección a la vida desde su concepción, así como al invalidar el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud son un reconocimiento de que las feministas tenían la razón al exigir el reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos, señalaron integrantes de Marea Verde Altas Montañas.


AI realizar una marcha por las principales calles de Orizaba, indicaron que con ley o sin ley y con riesgo a su vida o no, las mujeres siempre han abortado, por lo que la exigencia, desde hace 60 años es para que puedan hacerlo en condiciones seguras.


Mencionaron que en el marco del Día Global por el Aborto Seguro en América Latina, salieron a celebrar, pero también a señalar que hace falta mucho por hacer, pues hoy en día México tiene el primer lugar en índice de embarazos adolescentes de la OCDE y el 23 por ciento de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años.


Destacaron que estas cifras hacen ver la necesidad de una educación sexual para los adolescentes, que haya anticonceptivos gratuitos y aborto legal y seguro para que no mueran las mujeres.


 


NO AL SUICIDIO


 


Con consignas de “No al suicidio”, vistiendo playeras amarillas y con globos del mismo color, integrantes de Help México caminaron por las principales calles de Orizaba para exhortar a quienes han tenido pensamientos suicidas a que sepan no están solos, que hay gente que los quiere ayudar.


A su paso, desde los límites con Río Blanco y hasta el Poliforum Cultural Mier y Pesado, entregaron más de 600 cartas a ciudadanos en donde les expresaban que si sienten agobiados por los problemas y ahogados por el sufrimiento, pueden contar con ellos y salir juntos adelante.


“Te prometo que vas a salir de esto. La muerte no es la solución, tampoco es cortarse, drogarte, tener sexo, estar en fiestas y tomar o simplemente ocultarlo”.


David Vázquez Torres, coordinador de Help en la zona, indicó que llevaron a cabo esta actividad porque septiembre fue nombrado como el mes Amarillo por la OMS como parte de una campaña para prevenir el suicidio.


Destacó que tan sólo en lo que va del año más de 800 mil personas se han suicidado en todo el mundo y cada 40 segundos alguien decide quitarse la vida, por lo que exhortó a quienes pasan por esta situación a comunicarse a la línea de auxilio 272 260 00 71, en donde se comprometen a ayudarlos para que vean que no están solos y siempre hay una esperanza.


 


ANIMALISTAS MARCHARON TAMBIÉN EN RAFAEL DELGADO


 


En Rafael Delgado, animalistas marcharon también para demandar a las autoridades de ese lugar se actúe para proteger a los perros y gatos pues hay un alto índice de maltrato.


Indicaron que recientemente ha habido al menos diez casos de envenenamiento de animales sin que la autoridad haga algo, aunque también es omisa para atender los casos de maltrato, abandono y proliferación de animales ante la falta de acciones de esterilización.


Los animalistas se reunieron en la iglesia de San Antonio y caminaron unas cuadras sobre Jalapilla.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio