Estatal
Deja 'Grace' 62 municipios afectados en Veracruz

Foto por: / Xalapa, Ver.
Deja 'Grace' 62 municipios afectados en Veracruz
25 de Agosto de 2021 08:12 /
Javier LaertesEl paso de “Grace” por territorio veracruzano dejó afectaciones en 62 municipios, puntualizó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien reconoció el respaldo del gobierno federal.
En la conferencia de prensa mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador desde la entidad veracruzana, el mandatario estatal señaló que son 24 los municipios con mayor afectación.
Es por ello que estos serán prioritarios en la atención, por lo que se inició un censo casa por casa como instruyó el Ejecutivo federal para llevar a cabo la distribución de apoyos por parte de la SEDENA y la SEMAR.
“Tenemos 62 municipios afectados”, mencionó el mandatario estatal quien señaló que algunos hay comunidades afectadas, colonias, escuelas, derrumbes, deslaves, inundaciones y caída de árboles.
Recordó que durante la contingencia más de 24 mil efectivos de los tres niveles de gobierno, participaron para hacer frente al golpe de “Grace”, donde los municipios ubicados en las regiones Totonaca y Huasteca Baja, así como la Sierra de Zongolica y la Capital fueron afectados.
Reiteró que se mantiene la cifra de ocho fallecimientos por el paso del huracán, uno en Poza Rica, así como siete en Xalapa, una mujer y seis menores de edad.
En los 24 municipios más afectados, se trabaja en acciones como apertura de caminos, liberación de la Carretera 180 y comunicación de cabeceras como Ilamatlán y Tlachichilco, faltando aún Zacualpan y Texcatepec.
También se empleó el uso de más de mil vehículos, entre éstos 76 ambulancias y 115 de maquinaria pesada, con apoyo de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, además de la CFE, SEDENA, Marina, Guardia Nacional, CONAFOR, CONAGUA, SCT, SIOP, SSP, Salud y SEDEMA.
García Jiménez reconoció al presidente su atención desde el primer momento y la solidaridad de sus colegas de Tabasco, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Hidalgo y Puebla.
Agregó que el avance en restablecimiento de energía eléctrica supera el 60 por ciento y que al momento se entregan los insumos necesarios –más de 13 mil–, previendo una compra de maíz para el apoyo de quienes perdieron su cosecha; mientras que para evitar sesgos político, la ayuda está llegando vía Ejército y Marina-Armada.