Estatal

Piden austeridad en Poder Judicial, directora administrativa gana más que gobernador

12 de Julio de 2021 21:25 /


Redacción Los Editores

La Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Joana Bautista Flores, devenga un salario superior al del gobernador del Estado, sin embargo, irónicamente señaló que ese poder enfrentar déficit del orden de los 500 millones.

Y es que la semana pasada el propio Ejecutivo estatal reconoció que el Poder Judicial enfrenta una situación financiera “difícil”, por lo que se hace necesario aplicar austeridad.

En su momento, la Presidenta del Poder Judicial del Estado, Isabel Inés Romero Cruz, solicitó a los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia reducir sus salarios en un 30 por ciento, situación que va contra la ley, pues el artículo 94 de la Constitución Federal establece que la remuneración de los Magistrados no podrá ser disminuida durante su encargo.

El gobernador de Veracruz, percibe un salario mensual de 60 mil pesos, sin embargo, la Directora de Administración del Consejo de la Judicatura percibe casi 96 mil pesos mensuales entre salario, compensaciones y bonos.

Por ello, en varios momentos se ha hecho el exhorto para que los funcionarios ajusten sus salarios y sean menor a lo que percibe como titular del ejecutivo, no obstante, existen otros servidores públicos del Poder Judicial del Estado que reciben salarios excesivos, muy superiores al del propio Gobernador del Estado.

Y es que Bautista Flores, de acuerdo a la información pública del Poder Judicial del Estado, durante el primer trimestre de 2021, percibió un salario mensual de 58 mil 519 pesos; una compensación mensual de 35 mil 519 pesos; un bono semestral de 7 mil 665 pesos; y un bono de despensa de mil 184 pesos, sin contar otras prestaciones como aguinaldo y primas vacacionales.

Por lo anterior, la suma de sus remuneraciones arroja una cantidad mensual de casi 96 mil pesos, lo que supera en más del 50 por ciento el sueldo del Gobernador del Estado.

Y no es la única, pues otros servidores públicos del Poder Judicial cuyos salarios no están protegidos constitucionalmente en contra de reducciones y, sin embargo, ganan más que el Gobernador del Estado, son el Contralor del Poder Judicial, Oscar López Herrera, quien percibe casi 69 mil pesos mensuales; y Cecilia Guadalupe Hernández María, Secretaria General de Acuerdos, cuyo sueldo mensual también es superior a los 60 mil pesos mensuales.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez