Estatal
Revela Junta de Gobierno nombres de aspirantes a rectoría de la UV, queda fuera consejero del INE

Foto por: / Xalapa, Ver.
Revela Junta de Gobierno nombres de aspirantes a rectoría de la UV, queda fuera consejero del INE
12 de Julio de 2021 21:22 /
Javier LaertesLa Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV), reveló este lunes los nombres de los 13 aspirantes a dirigir los destinos de la rectoría de la máxima casa de estudios del estado para un periodo de cuatro años a partir del primero de septiembre próximo.
De acuerdo a un documento que circuló este día destacan los nombres de quienes desde el pasado 30 de junio que se publicó la convocatoria, plantearon su registro para la competencia interna.
Es así que los aspirantes que cumplieron con los requisitos para ser elegibles para ocupar la rectoría, destacan Héctor Francisco Coronel Brizio; Jorge Manzo Denes; Ana Beatriz Lira Rocas; Rafael Vela Martínez; María del Rocío Ojeda Callado; Martín Gerardo Aguilar Sánchez.
Yolanda Méndez Grajales; Héctor Venancio Narave Flores; José Luis Cuevas Gayosso; Alejandro de la Fuente Alonso; Darío Fabian Hernández González; Carlos Lamothe Zavaleta y Salvador Francisco Tapia Spinoso.
Asimismo, se confirmó que se desechó la candidatura del Consejero del INE, José Roberto Ruíz Saldaña, quien en abierto planteó su interés por contender por la rectoría de la UV que deja este último día de agosto Sara Ladrón de Guevara.
De acuerdo a la información de la Junta de Gobierno, Ruíz Saldaña no cumplía con el requisito legal previsto por la fracción III del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana de contar con, cuando menos, cinco años de servicio docente.
Así como de investigación o difusión de la cultura y extensión de los servicios, preferentemente en la Universidad Veracruzana, ya que no sólo nunca ha sido parte de la Universidad Veracruzana, sino que su experiencia docente y de investigación en general no suma ni un año de experiencia.
Aunque el consejero del INE señaló haber sido profesor de la Universidad de Xalapa durante 2 meses en 2019 y un mes en 2009; profesor en el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora durante dos meses en 2012; y profesor universitario en la Universidad del Tepeyac durante 5 meses entre 2005 y 2006, esto no fue suficiente.
Cuenta con experiencia como docente o investigador, sin embargo, no cuenta con los cinco años de experiencia que exige la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana.
Por lo anterior, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana ha confirmado que es inelegible para ocupar el cargo.