Estatal

México de los diez países con mayor captación de inversión extranjera, afirma titular de SE

29 de Junio de 2021 17:22 /

Javier Laertes

México es una de las diez naciones en el mundo con mayor captación de inversión extranjera a pesar de la pandemia, resaltó la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Cloutier, quien resaltó gracias a las condiciones de certeza que mantiene Veracruz recibirá una inversión millonaria de Grupo Modelo para su planta en Tierra Blanca.

“La inversión ha ido creciendo en el país a pesar de que tuvimos una caída como el resto del mundo, nuestra caída fue menor y la captación de inversión extranjera directa en el trimestre anterior fue uno de los más grandes y está localizado como uno de los diez países que más captación han tenido según instituciones internacionales”, resaltó.

En el mensaje que pronunció en el evento donde se presentó la inversión de 3 mil millones de pesos, que se destinarán para la entidad por medio de esta empresa para ampliar su planta destacó las acciones del gobierno veracruzano para promover el consumo local.

“Me da muchísimo gusto ver como se está fortaleciendo el consumo local, en ese sentido, creo que hoy tengamos ese producto que tendrá el hecho en Veracruz, aunque sea hecho en México, sea de alguna manera como buscamos frentes para que los productos locales, regionales sean más consumidos por nosotros mismos”, señaló.

En presencia del presidente del Grupo Modelo en México Casiano DiEstefano, así como del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, la funcionaria federal generará más empleos en la entidad.

“Esta inversión que hoy viene a Tierra Blanca Veracruz, ya lo decía el presidente del grupo Modelo, hará no solamente los empleos directos e indirectos, normalmente visualizamos a cuánta gente se va a contratar y todo lo que genera alrededor creo que es parte de lo más rico que tenemos. La inversión para la ampliación de la planta de Grupo Modelo, cualquier inversión que se hace en un país, siempre es bienvenida, sin embargo, en momentos tan especiales como los que tenemos ahorita, en momentos de la recuperación económica, se aplaude enormemente”, detalló.

Finalmente, mencionó que estas acciones forman parte de las estrategias que se aplican para la reactivación de la economía, tras las afectaciones que se generaron por la pandemia del COVID-19.

“Como parte del Plan de Reactivación, el tema es cómo le hacemos para tomarnos de la mano y crear mejores condiciones y agilizar los procesos que se tienen para los permisos, los trámites, hay retos que tenemos como la facilitación de la tramitología para no perder competitividad”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez