Estatal

Eficientar Alumbrado Público en Xalapa genera ahorros y mayor seguridad

28 de Mayo de 2021 17:40 /


Javier Laertes

La capital veracruzana podría generar ahorros hasta del 50 por ciento en el pago de energía eléctrica al contar con un alumbrado público eficiente, además, generará mayor seguridad en la ciudad señaló el Especialista en Política Energética y Gestión Medioambiental, Antonio Acho.

En el marco de los “Diálogos para gobernar Xalapa y Legislar por Veracruz” que organiza la candidata la alcaldía por Unidad Ciudadana (UC), Cinthya Lobato Calderón, planteó un proyecto de eficiencia energética para el alumbrado público donde no se prevé ningún tipo de inversión inicial y utilizando la tecnología LED.

“Un proyecto de eficiencia energética para el alumbrado público, que permita al municipio, sin ninguna inversión inicial, sustituir todo el sistema actual instalado, por tecnología de iluminación a base de tecnología LED, cuyos ahorros en la facturación eléctrica, se canalicen para el pago de las inversiones”, puntualizó.

El también consultor ambiental y de eficiencia energética independiente resaltó que con ello el municipio mantiene su mismo nivel de gasto presupuestado actual, ya que una vez puesto en funcionamiento el nuevo sistema y reflejada la disminución de la facturación que realiza la CFE.

Mencionó que el plazo de este tipo de contratos se mantendría durante la administración municipal, sin embargo, dependerá del nivel de ahorro que se logre, el cual con la eficiencia de las nuevas tecnologías y la disminución del gasto en mantenimiento sería de entre el 50 y 80 por ciento de ahorro.

Mientras que en una segunda fase del programas de eficiencia energética municipal se contempla la generación distribuida, es decir, generar energía eléctrica en el sitio donde la basura representa una oportunidad para generar energía eléctrica, mediante su disposición y control especializado en sitios tecnológicamente adecuados-

“Que en un futuro pudiera alimentar el sistema de alumbrado público municipal, llegando a ser costo cero este servicio en el último año de la administración municipal”, dijo y reiteró que la eficiencia energética y la generación distribuida son aplicables a todos los demás sectores de consumo energético y bajo el mismo modelo de pago con ahorros.

“De tal manera que el Ayuntamiento puede ser ejemplo y promotor de la eficiencia energética aplicada a todos los sectores productivos y del mismo gobierno, bajo un slogan por ejemplo de Xalapa limpia, eficiente y brillante”, resaltó.

Finalmente, destacó además que los beneficios de este proyecto son la satisfacción social y fortalecimiento de las acciones de seguridad pública y de prevención del delito, así como finanzas sanas por balance presupuestario entre otros.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez