Estatal

Para finales de enero y febrero habrá vacunación para personal de salud

05 de Enero de 2021 11:09 /

Javier Laertes

En Veracruz se prevé que los médicos y enfermeras que atienden los caos de COVID-19, hayan sido vacunados en su totalidad a finales de enero y el transcurso de febrero, para posteriormente continuar con el personal de salud en general.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez puntualizó lo anterior y destacó que los primeros médicos veracruzanos que recibieron la vacuna, fueron los que se trasladaron a la Ciudad de México en diciembre pasado para apoyar a la autoridad de salud de la capital ante los casos de Coronavirus.

Sin embargo, reiteró que será en los próximos días de este mes que se dará inicio a la vacunación a los médicos y enfermeras que se ubican en la “primera línea de atención”, del COVID-19.

“A finales de enero y febrero se vacunará a los médicos y enfermeras que atienden casos de COVID”, dijo y reiteró que posteriormente se continuará con el personal de salud en general.

Reconoció que, para los meses de abril o mayo, se contará con más dosis de vacunas para continuar con la vacunación, donde se continuará con los ciudadanos vulnerables, así posteriormente con el rango de edades que plantea la autoridad federal de salud.

Asimismo, adelantó que hacia los meses de abril y mayo se logra mantener el semáforo verde en cuatro periodos continuos, se podría retornar a las aulas en junio y se comenzará a vacunar a los maestros.

“Abril y mayo se obtienen 4 semáforos verdes continuos, entonces los maestros estarías regresando a clases y si en abril o mayo hubiera esta semaforización, en junio los maestros estarían iniciando clases y se vacunarán”, apuntó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez