Estatal
En las últimas horas se suman 88 positivos, Veracruz llega a 27 mil 389 casos de COVID-19

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Avance del COVID en Veracruz
25 de Agosto de 2020 22:03 /
Javier LaertesEn las últimas horas se confirmaron 88 casos de Coronavirus, con lo que Veracruz llegó a 27 mil 389 positivos, así como a 3 mil 629 decesos por esa casusa, informó la jefa del Departamento de Epidemiología, Dulce María Espejo Guevara.
La funcionaria dependiente de la Secretaría de Salud, señaló que el municipio de Veracruz en la región centro suma 6 mil 266 casos positivos; mientras Xalapa va en incremento con mil 675; Córdoba mil 631; Orizaba mil 476 y Boca del Río 690.
Mientras que Fortín con 488; Río Blanco 401; La Antigua 384; Ixtaczoquitlán 338; Nogales 286; Medellín 278; Alvarado 219; Mariano Escobedo 186 y Camerino Z. Mendoza, 185; Perote 184; Coatepec 178; Úrsulo Galván 161.
Emiliano Zapata 131; Amatlán de Los Reyes 112; Ixhuatlancillo 102; Puente Nacional 98; Rafael Delgado 74; Zongolica 72; Paso de Ovejas 67; Manlio Fabio Altamirano 61; Banderilla 58; Soledad de Doblado 55; Actopan 55; Coscomatepec y Huiloapan de Cuauhtémoc 51.
Así como Coatzacoalcos en el sur con mil 742 casos; y Minatitlán con 792; Cosamaloapan 699; San Andrés Tuxtla 334; Cosoleacaque con 330; y Tierra Blanca con 287.
Las Choapas 185; Tres Valles 183; Nanchital 163; Acayucan 146; Agua Dulce 137; Carlos A. Carrillo 119; y Jáltipan 114; Lerdo de Tejada 88; Isla 81; José Azueta 80; Santiago Tuxtla 75; Ángel R. Cabada 63; y Catemaco 57.
Mientras en la región norte, Poza Rica con mil 301 casos; Tuxpan 660; y Martínez de la Torre 416; Pánuco con 358; Papantla con 319; Coatzintla 179; Tihuatlán 150; Álamo Temapache 89; Pueblo Viejo 82; Misantla 73; Tlapacoyan 68; Chicontepec con 58 y Tantoyuca 56.
Espejo Guevara detalló que se han estudiado 43 mil 327 sospechosos, de los cuales resultaron negativo 13 mil 696, por lo que se mantienen en investigación 2 mil 242 y 953 se consideran actuales, los cuales se consideran de mayor riesgo de contagio.
Finalmente, mencionó que, de los pacientes hospitalizados alrededor del 70 por ciento, padecía una y hasta tres enfermedades crónicas; como la hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad renal, cardiaca, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH.