Nacional

Niega López Obrador supuesto recorte a ayudas contra violencia de género; Veracruz figura con alto índice de feminicidios

14 de Julio de 2020 16:12 /

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que su gobierno haya recortado ayudas contra la violencia de género, después de que varios medios informaran sobre la eliminación de subsidios federales para su combate a varios estados con altos números de feminicidios.

Entre los territorios que han visto canceladas sus atribuciones, siempre según los reportes de prensa, están los seis que de enero a mayo han registrado mayores homicidios por razones de género: Estado de México (47), Veracruz (35), Nuevo León (30), Ciudad de México (29), Puebla (28) y Jalisco (22).

También se canceló el presupuesto para la AVGM en Nayarit y Zacatecas, además de reducciones parciales en Quintana Roo y Tlaxcala.

El monto cancelado en ayudas asciende en total a 37.6 millones de pesos, un tercio de lo dispuesto en el presupuesto federal de 2020 para atender la violencia de género.

Varias asociaciones civiles se han quejado públicamente por el ajuste presupuestario para combatir la violencia de género, una situación que se suma a la incertidumbre que planea sobre la financiación de otros organismos de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

“Exigimos al estado mantener el presupuesto de la AVGM. ¡No al recorte!”, denunció en Twitter la Red Nacional de Refugios para mujeres junto a una petición de explicaciones a la Secretaría de Gobernación, encargada de los asuntos de derechos humanos.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez