Estatal
Con ‘Sembrando Vida’, Veracruz aporta árboles para la reforestación del país y promueve más de 67 mil empleos fijos

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Con ‘Sembrando Vida’, Veracruz aporta árboles para la reforestación del país y promueve más de 67 mil empleos fijos
17 de Junio de 2020 11:24 /
Javier LaertesEl programa “Sembrando Vida” genera en Veracruz más de 67 mil empleos directos para la producción de plantas y árboles, que se utilizarán en parte para la reforestación del país, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
El Ejecutivo estatal resaltó además que por este programa llegan a territorio estatal recursos del orden de los 339 millones de pesos mensuales, para dar continuidad a las acciones.
Es por ello que desde la comunidad de Tolome en el municipio de Paso de Ovejas, se realizó la supervisión el vivero forestal “La Unidad” que forma parte del programa “Sembrando Vida”, en compañía del Subsecretario del Bienestar Javier May.
“La clave del desarrollo en el campo. En este programa en Veracruz se van a quedar permanentes de aquí a finales del sexenio más de 67 mil empleos permanentes, más una inversión mensual de 339 millones de pesos mensuales al campo, más la rehabilitación de varias zonas devastadas y que hoy combinadas con la producción agrícola van a tener árboles frutales, árboles de sombra”, detalló.
Asimismo, el mandatario estatal adelantó que se buscará incluir en estas acciones a jóvenes del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con el objetivo de seguir generando el desarrollo económico, así como fomentar el arraigo en sus comunidades.
“Se combina este trabajo con viveros comunitarios donde se van a contratar a jóvenes con las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro y de esta manera también se genera el arraigo”, finalizó.