Estatal
Con 171 casos de miércoles a jueves, Veracruz suma 5 mil 918 positivos de COVID-19

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El total de casos de Coronavirus en la entidad veracruzana se concentran en 151 de los 212 municipios, donde en solo 24 horas se sumaron 24 defunciones por este padecimiento.
11 de Junio de 2020 22:04 /
Javier LaertesEl estado de Veracruz suma al corte de la noche de este jueves 5 mil 918 casos positivos de COVID-19, donde además se registran 935 decesos por este mal, informó la jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaria de Salud, Dulce María Espejo.
En el reporte diario reconoció que en 24 horas se confirmaron 171 casos positivos de Coronavirus, donde aumentan a 151 los municipios donde se registran los positivos de este virus.
Detalló que de 11 mil 885 casos estudiados 4 mil 180 han sido negativos, mientras mil 787 continúan en investigación y donde el mayor número de positivos se concentra en el puerto de Veracruz con 2 mil 166, mientras que Coatzacoalcos 638, Poza Rica 452, Minatitlán 258, Boca del Río 244, Córdoba 168, Tuxpan 156, Xalapa 130.
Cosoleacaque 100, Medellín 92, Papantla 90, Orizaba 84, Cosamaloapan 69, Coatzintla 60, San Andrés Tuxtla 59, Fortín 53, Martínez de la Torre y Tierra Blanca 46, Tihuatlán 45, Nanchital 44, Alvarado 41, Las Choapas 37, Perote 33, Agua Dulce 32, La Antigua 31, Jáltipan 30, Acayucan 27, Río Blanco 25, Santiago Tuxtla 24 y Coatepec 23.
Así como en Manlio Fabio Altamirano y Úrsulo Galván 19, Ángel R. Cabada, Emiliano Zapata e Ixtaczoquitlán 17, Lerdo de Tejada, Naranjos y Pánuco 14, Álamo e Isla 13, Amatlán 12, Ixhuatlán del Sureste, Misantla, Puente Nacional, Soledad de Doblado, Tlalixcoyan y Tres Valles 11.
Mientras en Coacoatzintla, Cuitláhuac, Playa Vicente y Pueblo Viejo 10, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Cerro Azul, Huatusco, Jalacingo, Nogales, Tantoyuca, Tlapacoyan y Xico 9, Cazones y Jamapa 8, Oteapan, Paso de Ovejas y Tlacotalpan 7, Camerino Z. Mendoza, Ixhuatlancillo, José Azueta, Mariano Escobedo y Villa Aldama 6.
En Acultzingo, Atoyac, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Moloacán, Paso del Macho, Sayula de Alemán y Zongolica 5, Actopan, Atzacan, Chacaltianguis, Chalma, Chocamán, Espinal, Ixhuatlán de Madero y San Rafael 4.
Acula, Amatitlán, Atzalan, Carrillo Puerto, Coyutla, Huayacocotla, Ixhuatlán del Café, Maltrata, Oluta, Pajapan, La Perla, Tecolutla y Tezonapa se mantienen con 3 casos positivos.
Y en Acatlán, Altotonga, Banderilla, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Omealca, Rafael Lucio, Soledad Atzompa, Tamiahua, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Totutla, Uxpanapa y Yanga continúan con 2 confirmados en cada demarcación.
Castillo de Teayo, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coxquihui, Cuichapa, Filomeno Mata, Ixmatlahuacan, Landero y Coss, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Ozuluama, Platón Sánchez, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tempoal, Tepetlán, Texhuacán, Tlacolulan, Vega de Alatorre, Las Vigas, Yecuatla y Zaragoza solo tienen un caso positivo.
Al momento 3 mil 319 de los pacientes positivos a COVID 19 se consideran recuperados del padecimiento; 1,664 aún permanecen en vigilancia.
De los 935 decesos se ubican en 94 municipios donde Veracruz suma 290, Coatzacoalcos 125, Poza Rica 94, Minatitlán 47, Boca del Río 27, Cosoleacaque, Nanchital y Papantla 20, Tihuatlán 19, Medellín, San Andrés Tuxtla y Xalapa 14, Coatzintla y Córdoba 11, Las Choapas 10, Agua Dulce, Manlio Fabio Altamirano, Perote y Tuxpan 9, Martínez de la Torre 8, Acayucan y Jáltipan 7, Alvarado y Tierra Blanca 6, Coatepec, Ixhuatlán del Sureste y Playa Vicente 5.
Ángel R. Cabada, Jamapa, Orizaba y Santiago Tuxtla 4, La Antigua, Ayahualulco, Cazones, Fortín, Huatusco, Naranjos y Soledad de Doblado 3, Cerro Azul, Chalma, Coacoatzintla, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Tlapacoyan, Tres Valles y Villa Aldama con 2 defunciones en cada uno.
Mientras que en Álamo, Altotonga, Amatitlán, Amatlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Ignacio de la Llave, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Oteapan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, Río Blanco, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Totutla, Vega de Alatorre, Xico y Yanga se registra solo un deceso.
El 65 % de las defunciones ocurrieron en hombres, el 35 por ciento en mujeres y en ambos en edades desde 22 hasta 100 años; de estos, el 76 por ciento presentaba al menos alguna enfermedad crónica como: hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad renal, cardiaca, entre otras; pero el 24 por ciento restante eran pacientes aparentemente sin ningún factor de riesgo.