Estatal
Detectan una pérdida de 350 mil árboles en la región del Pico de Orizaba

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Detectan una pérdida de 350 mil árboles en la región del Pico de Orizaba
08 de Abril de 2020 10:18 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver. - Debido a los incendios, el avance constante de la frontera agrícola y la tala inmoderada, en los últimos 20 años, al menos 350 mil árboles se han perdido en la región del Pico de Orizaba, lo que afecta en la escasez de agua que se vive, señaló Ricardo Rodríguez Demeneghi, coordinador del proyecto Salvemos al Pico de Orizaba.
Mencionó que tan solo en uno de los últimos incendios se perdieron alrededor de 8 mil árboles en 400 hectáreas, que es la mitad de la superficie de Orizaba, pero además hubo dos brigadistas comunitarios que fallecieron en el combate de ese siniestro que fue provocado por la mano humana.
Agregó que esa pérdida sin duda agravará más la escasez de agua que ya afecta en la entidad, sobre todo porque hay una gran zona que se abastece de la captación del vital líquido en la zona del volcán.
Indicó que lamentablemente la pérdida de árboles y sotobosque ha sido minimizada por la autoridad del Parque Nacional, que no hace nada para frenar la tala, el avance de la frontera agrícola y el pastoreo.