Estatal

Llaman a autoridades a no descuidar combate al dengue por atender solamente el coronavirus

08 de Abril de 2020 10:15 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver. - Ante la pandemia del dengue en Veracruz, autoridades han descuidado las labores de fumigación y descacharrización para combatir el mosco transmisor del dengue, por lo que es necesario que la Secretaría de Salud no descuide estas labores.

Lo anterior, solicitó la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Andrea Yunes Yunes, quien hizo un llamado a las autoridades de salud a no bajar la guardia.

En ese sentido, dijo que se han enfocado en contener y atender a los pacientes de coronavirus, pero es urgente hacer un llamado a la población a reforzar los trabajos de limpieza y descacharrización en sus hogares.

Hasta esta semana, Veracruz acumula un total de 483 pacientes por dengue clásico, clasificado como no grave; además tiene 63 por dengue con signos de alarma, y 14 casos que se reportan como grave.

En el caso de dengue clásico, el número de personas picadas por el mosco transmisor corresponde al 40 por ciento del total nacional, se acumulan mil 184 casos, de esos 483 son originarios de Veracruz.

En cuanto a casos con signos de alarma, Tabasco acumula 208, y Veracruz reportó 63, segunda entidad a nivel nacional. El reporte de salud suma 984 casos.

En cuanto a dengue grave, o hemorrágico, se reporta un total de 262 casos, de esos 81 se concentran en Nayarit; 61 en Tabasco, 36 en Guerrero y 14 en Veracruz, ubicándose en cuarto lugar.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez