Estatal
Gobernador será culpable de desastre financiero si no recapacita y cambia el Plan Económico por contingencia

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Gobernador será culpable de desastre financiero si no recapacita y cambia el Plan Económico por contingencia
02 de Abril de 2020 13:35 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- El Gobernador Cuitláhuac García, será el responsable del desastre financiero de Veracruz, si no recapacita y genera un verdadero plan económico como lo solicitan empresarios, advirtió el legislador, Juan Manuel de Unanue.
En entrevista, recordó que el mandatario presento el “Acuerdo Estatal por el Empleo”, mismo que dijo fue producto del consenso con todas las cámaras del Estado, sin embargo, sus dichos fueron desmentidos a través de un desplegado donde los involucrados, consideraron insuficiente la propuesta.
“si no se toman en cuenta las propuestas de las Cámaras los responsables sin duda será el Gobierno, deben escuchar a los expertos que son los empresarios”.
En un documento firmado por todas las cámaras empresariales e industriales que tienen presencia en Veracruz, aseguraron que si bien las medidas presentadas por el gobernador del estado son necesarias y urgentes, también son “absolutamente insuficientes y en algunos casos, poco razonables y discriminatorias del colaborador en función del tipo de empresa en la que presta sus servicios”.
Ante esto, los empresarios solicitaron al gobierno tomar otras medidas para proteger a las empresas y sobre todos a los trabajadores.
Destaca la solicitud de condonación del pago de impuestos sobre Nómina en el periodo marzo-julio, a todas las empresas.
Además pidieron al gobernador que se presente ante los diputados de Veracruz, una iniciativa de ley en la que se modifique la Ley de Ingreso Municipal.
Esto con el fin de que los municipios puedan otorgar los descuentos y condonaciones en rubros como prediales, permisos de apertura y licencias, alta de proveedores y servicios durante el tiempo que dure la contingencia.
También solicitaron que se pueda crear un fondo de garantía para impulsar créditos a pequeñas y medias empresas de hasta por $300 mil pesos.