Estatal
Municipios que cerraron fronteras prematuramente, tendrán problemas con su economía

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Municipios que cerraron fronteras prematuramente, tendrán problemas con su economía
26 de Marzo de 2020 13:43 /
Javier LaertesAfectaciones económicas se generarán en los municipios que los alcaldes o alcaldesas decidieron cerrar sus fronteras de manera prematura, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 o Coronavirus, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Quien la haya decidido, quien la haya tomado ya es grave, pero hay otra gravedad, no teníamos por qué adelantar medidas drásticas, si la autoridad legal que si puede restringir algunas cuestiones como la movilidad de personas, constitucionalmente se está poniendo en riesgo, porque la autoridad –federal- no ordenó eso”, apuntó.
El mandatario dejó en claro que en el momento que se llevaron a cabo estas acciones –la semana pasada-, no había aún la necesidad aplicar dichas medidas pues además de violentar la Constitución, se pone en riesgo la economía.
“Tempranamente golpea la economía local, cuando te están diciendo, va para largo, para qué hacerlo temprano, lo pones en crisis de manera temprana, antes de, eso no; cuando llegue el momento como el de hoy, por ejemplo, pues ya sucedió una semana, qué especialista consultaste”, dijo y no descartó que se trate de actuaciones “protagónicas” de los ediles.
“Yo pienso que hay protagonismo, pero esto a la larga, le va a pegar, quien lo haya decidido, allá él, yo nada más anticipo”, señaló y aclaró que el único que tiene esa facultad avalada por el Congreso de la Unión es el presidente, por lo que quienes incurrieron en esa acción violentan la ley.
“Recuerden que nosotros presidentes municipales, alcaldesas, gobernadores, no tenemos la atribución de suspender derechos constitucionales, el único que tiene esa atribución es el presidente, pero ni siquiera el por su propia decisión, tiene que ser aprobada por el Congreso”, explicó.
Finalmente, aclaró que no es tiempo de hacer señalamientos referentes a estas acciones, pues lo principal es dar seguimiento a las recomendaciones de las autoridades de salud federal y estatal.
“Lo más importante es sujetarnos a las medidas de la autoridad sanitaria, no caer en este debate, que los vamos acusar, eso no, mi responsabilidad como gobernador es atender las determinaciones del Consejo Estatal de Salud que están alineadas con la federación y de esta manera actuar, es la manera que debe actuar un gobernante, no ocurrencias”, finalizó.