Estatal

Aumento gradual de precipitaciones para las siguientes 24 horas

19 de Febrero de 2020 09:09 /

Staff Los Editores

Xalapa, Ver.- En las siguientes 24 se prevé aumenten gradualmente las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias ligeras y aisladas especialmente en regiones montañosas y porción sur, los valores de la temperatura máxima tendrán poco cambio o disminuirán ligeramente en comparación al día de ayer, el viento domínate cambia al Norte con rachas de 30 a 45 km/h en costa. Se recomienda continuar con las precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Se emite la *Alerta Gris* por efectos del *frente frío núm. 40* y evento de *Norte*.

*Condiciones actuales*: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece con cielo nublado a medio nublado.
30.2/21.4 en Tuxpan;
27.2/13.2 en Xalapa;
29.8/22.9 en Boca del Río;
26.6/13.6 en Orizaba;
30.2/23.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Sin reporte de lluvias

*Sistemas Actuales*

*En superficie*: *Frente frío 40* sobre el noroeste del Golfo de México, noreste y norte del país; *vaguada* desde el norte al centro del territorio nacional; *dorsal* sobre gran parte del Golfo de México.

*En niveles altos*: *Flujo zonal* sobre la mayor parte del territorio nacional alojando a la *corriente en chorro* que cruza sobre los estados fronterizos del norte; débil *vaguada sobre el oeste del país.

*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas se prevén condiciones limitadas para precipitaciones en la mayor parte del país y solo en el noreste de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, norte de Hidalgo, Puebla, y Chiapas, así como en Tabasco y Quintana Roo son probables eventos aislados. En términos generales se espera descenso de temperatura en el norte del país y temperaturas máximas con poco cambios en el resto del territorio nacional dominando el ambiente cálido a muy cálido en el sureste y entidades del Pacífico con los máximos valores de temperatura en costas de Sinaloa a Chiapas y península de Yucatán, pero persistiendo el tiempo favorable para heladas en partes altas de los estados del noroeste, norte, centro y regiones altas de la sierra Madre Oriental. En el Golfo de México y noroeste del Caribe el viento dominante será variable con rachas de 45 a 55 km/h al noroeste de Yucatán. En el litoral del Pacífico se prevén viento del Noroeste de 20 a 35 km/h en entidades del noroeste y del NORTE intensificándose en el Golfo de Tehuantepec.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado