Estatal

Analiza seguridad pública crear policía estatal de caminos

20 de Enero de 2020 10:36 /

Gabriela Lira

Soledad Atzompa, a Ver. - El secretario de Seguridad Pública en el estado, Hugo Gutiérrez Maldonado, reveló que se analiza crear una policía estatal de caminos, la cual atendería tanto la zona limítrofe con Puebla como otras que presenten problemas.

Durante la visita que realizó a Soledad Atzompa, en donde acompañó al gobernador para atender las demandas de la población, indicó que actualmente se mantiene un operativo con las autoridades de Puebla para dar atención en ese corredor debido al robo de mercancías.

Indicó que en el país, el corredor desde el Estado de México a Veracruz tiene alta incidencia en ese tema; sin embargo, en la entidad realmente son pocos casos los que se dan, ya que el mayor número son en Puebla y México.

Agregó que no obstante, es de interés de Veracruz apoyar en esa zona, pues con ello también se evita que la delincuencia pueda venir al estado.

Indicó que por ello es que se ha pensado en crear una policía estatal de caminos que atienda a las zonas problemáticas.
Comentó que este cuerpo se podría formar con los 60 elementos que salgan de la Academia este año y ya con eso comenzar a apoyar.


Se agregó que por ello se piensa crear una policía estatal de caminos para ese tipo de tramos con los nuevos elementos que salgan de la Academia en este año.

Gutiérrez Maldonado consideró que con ello se podría lograr que los pocos robos que se dan, se acaben.

Mencionó que esa nueva corporación se podría crear con unos 60 elementos y eso permitiría apoyar en los tramos problemáticos.

Sobre las policías municipales, recordó que se mantiene los controles de confianza básico, pero en los casos en donde no llegan a superar esos exámenes entra la SSP a vigilar y actualmente están en cerca de 45 municipios, de los cuales se irá saliendo poco a poco para que los ayuntamientos se hagan cargo de su seguridad.

“Hay muchos elementos a los que se detecta que no pasan los controles de confianza y se les retira del servicio. Aquí lo importante es que los municipios que no tengan policías las tienen que empezar a crear este año, ya que la estrategia va encaminada mucho a las policías municipales”, señaló.

El secretario de Seguridad comentó que en los casos donde no se presentan aspirantes a la convocatoria se les puede ayudar a los alcaldes y se les pedirá además que homologuen los salarios para evitar este tipo de circunstancias.

Puntualizó que además de ello, en este año se busca equipar al personal, por lo que se invertirá en equipo táctico, como son chalecos antibalas para los elementos.
Sobre la inseguridad en la entidad, sostuvo que los índices los tienen a la baja en todos los delitos, por lo que se seguirá trabajando con la misma estrategia.

Los municipios que no tiene policía las tendrán que crear en este año

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado