Estatal

Inicia SEV con respaldo a escuelas para mantenimiento, destina 250 mil pesos por plantel

03 de Enero de 2020 11:45 /

Javier Laertes

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), inició este 2020 con acciones que buscan mejorar la infraestructura educativa, donde destina 250 mil pesos a planteles de la entidad para acciones de reparación, pintura e impermeabilización, informó el titular de la dependencia Zenyazen Escobar García.

El funcionario estatal puntualizó que se realiza una gira por diversas regiones de la entidad, donde se entregarán más de 22 mil juguetes a niños de zonas marginadas y donde se aprovechará para visitar las escuelas.

En estos recorridos adelantó se entregarán recursos del orden de los 250 mil pesos, con el objetivo de que lleven a cabo las acciones de mantenimiento que se requieran.

Escobar García, destacó además que se procederá en esas giras a la inauguración de diversas obras de infraestructura educativa que iniciaron en 2019, mismas que están concluidas y se pondrán en operación.

“Vamos a inaugurar obra y vamos a llevar recursos de igual manera para lo que es reparación, mantenimiento de algunas escuelas que hago mención y que se estarán llevando aproximadamente 250 mil pesos en reparación, impermeabilización, pintura en cada una de las diferentes escuelas que estaremos visitando y es como empezamos el año, trabajando”, detalló.

Asimismo, dentro de las acciones que se implementarán en este presente año que acaba de iniciar destacan el consolidar el programa “Matemáticas Para Todos”, así como implementar el “Español Para Todos” y el “Ciencias Para Todos”.

El fin de estas acciones manifestó el encargado de la educación en la entidad, es brindar la capacitación a los maestros, para mejorar la calidad educativa en dichas asignaturas en Veracruz.

“Los grandes proyectos que traemos en enseñanza-aprendizaje, el programa que ya tenemos trabajando Matemáticas Para Todos, el que vamos a empezar a trabajar Español Para Todos, Ciencias Para Todos que son estos grandes programas que nos darán un avance sustancial en materia educativa en una política pública real que es de capacitación para las, los maestros que es sobre todo mano de obra de trabajo que está día a día en las aulas y con esta capacitación tendremos buenos resultados”, detalló.

Finalmente, dejó en claro que en este año se consolidará el programa de escrituración de los planteles de la entidad, para brindar seguridad jurídica a los estudiantes, así como a las autoridades educativas.

“Este año tenemos que ir concretando muchos de los proyectos, tenemos que en el tema de escrituración para nosotros es importante de igual manera escritura garante, escuela garantizada, que tienen que verse los resultados factibles, reales este año”, finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado