Estatal

Buen sueño y alimentación optimizan el crecimiento de los niños y adolescentes: IMSS

07 de Noviembre de 2019 16:18 /

La Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, informa a los derechohabientes y a la población en general sobre el proceso del crecimiento de los niños, con el objetivo de que los padres puedan apoyarlos y fomentar su desarrollo.

En este sentido, el médico cirujano pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, Daniel Alejandro Chan Vázquez, explicó que desde la concepción y hasta el momento de nacer el niño crece exponencialmente; del nacimiento hasta el año es capaz de aumentar tres veces en peso y 25 centímetros en longitud, por lo que se recomienda el consumo de nutrientes que son importantes como: Hierro y vitamina A, C, D.

Después del año de nacido, el niño continúa un patrón de crecimiento menos acelerado de aproximadamente de 5 a 6 centímetros, por lo que es recomendable llevar una adecuada nutrición basada en: frutas, verduras, legumbres y agua; así como evitar el consumo de alimentos que contengan harinas y no tengan fibra.

Durante la pubertad comienza otro ritmo de crecimiento acelerado que se acompaña de caracteres sexuales secundarios, que puede empezar de los ocho a los 10 años y termina a los 15 años de edad en las niñas, y a los 16 años en niños. En el desarrollo puberal es importante que los niños mantengan un sueño constante durante la noche, de aproximadamente 12 horas.

Existen trastornos infecciosos, enfermedades congénitas y/o endocrinológicas que pueden afectar el crecimiento de los menores, por ello es importante llevar un adecuado control con el medico en las Unidades de Medicina Familiar, para apoyar a un correcto crecimiento de los niños; para tal efecto, el Instituto cuanta con el programa “Control del Niño Sano”, desde el momento en que nace hasta que tiene un año de edad; de igual forma se promueve el “Control de la Pubertad y Adolescencia” durante el crecimiento.

Por último, apuntó la especialista que diversos estudios consideran que los niños crecen por la noche y en periodos estacionales (principalmente en primavera), por lo que es importante que tengan una adecuada nutrición, así como cuidar su sueño.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell