Estatal
Prevalece ambiente caluroso en gran parte del estado

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Se prevé que este domingo se mantenga el ambiente cálido en el estado; sin embargo, existe probabilidad de lluvias
22 de Septiembre de 2019 10:24 /
Durante este domingo se espera persistencia de ambiente relativamente caluroso a caluroso en gran parte del estado con la probabilidad mayor de tormentas y lluvias de manera dispersa especialmente en regiones montañosas y zona sur.El viento dominante será del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h en la costa, rachas de 45 a 60 km/h son posibles en zonas de tormenta. Sigamos con las precauciones pertinentes y atendiendo las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Los registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece con despejado a medio nublado en el norte y región montañosa central, medio nublado a nublado en la costa central y zona sur.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 54.5 en Coatzacoalcos; 4.8 en Orizaba, 3.9 en Xalapa, 2.0 en Boca del Río
Vaguadas del norte al centro del territorio nacional y sobre el suroeste del Golfo de México; *dorsal* sobre el norte, noroeste y centro del Golfo de México; Depresión tropical *Lorena* con centro a 70 km al Oeste-noroeste de Guaymas, presenta vientos máximos de 55 km/h y movimiento al Norte a razón de 17 km/h; Depresión tropical *Mario* a 255 km al Suroeste de Los Cabos, se mueve al Nor-noreste a razón de 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h; *Onda Tropical núm. 40* se aleja del país; *Onda tropical núm. 41* con eje al sur de Chiapas.
Amplio *anticiclón* centrado sobre el sureste de Texas cubre el norte, noreste y centro del país; *circulación ciclónica* centrada en el Golfo de México se extiende al sureste del país; *Corriente en chorro* cruza el noroeste de México
En el Atlántico: Tormenta *Jerry* con centro a 835 km/h al Sur-Suroeste de Bermuda, se mueve al Nor-noroeste a razón de 19 km/h con vientos máximos sostenidos de 100 km/h. El disturbio tropical *99L* se ha intensificado en la Tormenta tropical *Karen* su centro se ubicó aproximadamente a 165 km al este de Grenada, se mueve al Oeste-Noroeste a razón de 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h; Disturbio tropical *90L* frente a las costas de África con 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical. En el Pacífico: Depresiones tropicales *Lorena* y *Mario* descritas anteriormente y Tormenta tropical *Kiko* muy distante del país. Para más información sobre la actividad tropical, consulte el *Boletín Tropical*.
Para este domingo se prevén tormentas y lluvias fuertes en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Chiapas, asimismo en las entidades del occidente, sur, oriente y Península de Yucatán pueden registrarse precipitaciones moderadas a ocasionalmente moderadas. Continuará ambiente relativamente caluroso a caluroso en la mayor parte del país con temperaturas máximas más altas en el noreste y Península de Yucatán. En el noroeste del Golfo de México el viento será del Sur y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h, en el resto del golfo dominará viento del Este, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h especialmente en la sonda de Campeche. En las costas del Pacífico Mexicano norte el viento está sujeto a los ciclones *Lorena* y *Mario*, mientras que en el Golfo de Tehuantepec se espera viento del norte con rachas de 40 a 50 km/h. Asimismo se prevé oleaje elevado en costas de varias entidades. Consulte más datos en el *Boletín Tropical*
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias por la tarde-noche especialmente en regiones montañosas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 10 mm. Viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Tmáx./Tmín. 34-37/22-25°C (menores en la región de Huayacocotla).
Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias aisladas por la tarde-noche acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo). Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximas de 20 a 30 mm de manera más dispersa. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Tmáx/Tmín. 25-28/13-16°C (menores en el valle de Perote).
Disminución de la probabilidad de tormentas y lluvias conforme avance la mañana, despejado a medio nublado al mediodía y tarde, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas hacia la madrugada del lunes. Acumulados esperados en 24 horas menores de 10 mm. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. TMáx/Tmín. 32-35/22-25°C.
En regiones de la Cuenca del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas: Medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas por la tarde-noche y madrugada del lunes. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximas de 30 a 50 mm de manera más dispersa, especialmente en regiones montañosas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores en zonas de tormenta. TMáx/TMín 33-36/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
De 0.5 a 1.0 metros y mayores en zonas de tormenta.
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia por debajo del promedio en la mayor parte del estado y temperatura media dentro o por arriba de lo normal. Los modelos climáticos indican un *SEPTIEMBRE 2019* con déficit de lluvia y ligeramente más caluroso de lo normal.