Estatal

Permanecen 'Los 400 pueblos' en FGE, exigen reunión con Cuitláhuac

04 de Julio de 2019 12:15 /

Javier Laertes

La organización de los “400 Pueblos” mantienen un plantón en las instalaciones e inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Xalapa para exigir una investigación en contra del Fiscal Jorge Winckler Ortiz a quien señalan de encarcelar varios integrantes de ese movimiento injustamente, señaló el líder Cesar del Ángel, quien reiteró solicitaron una reunión con el gobernador.

En entrevista hecha en las inmediaciones de la Fiscalía, el dirigente manifestó que no descartan acudir ante el Congreso del Estado para que se proceda en contra del actual titular de la Fiscalía, sin embargo, primero quieren dialogar con el mandatario estatal.

“Es una de las cuestiones que queremos platicar con el gobernador, si el Congreso podría participar en eso como nosotros creemos, no queremos ir al Congreso y que nos digan que van a consultar o que van a revisar, queremos hablar con la cabeza y de ahí partir para adelante. Pedimos justicia, no venimos a pedir beneficios, es justicia llanamente, a secas, pero no puede haber justicia si los que fueron funcionarios, son más poderosos que las instituciones”, explicó.

Y es que señaló que el actual Fiscal formó parte de un poder absoluto durante la pasada administración estatal, donde varios integrantes del movimiento, incluido él, fueron encarcelados donde señaló se les fabricaron procesos.

“En protesta contra el Fiscal, al haber privado ilegalmente de la libertad a varios de nosotros, porque nos formuló cargos, nos dictó prisión y después de un tiempo de casi dos años, logramos salir libres a base de amparos, entonces se demuestra que fuimos probados ilegalmente de la libertad en virtud de que el pasado gobierno, era un poder absoluto, el Fiscal, el Tribunal, todos los tenía él, no teníamos forma de defendernos, no teníamos a quien acudir; queremos que se investigue todo esto”, explicó.

Por lo anterior, insistió en que no puede hablarse de “un cambio”, si los ex funcionarios aún se manejan en la impunidad.

“Tenemos confianza en nuestra fuerza, no nos rendiremos. Que se queden callados los que se comieron algo, nos sentimos agraviados y por eso estamos aquí de forma enérgica, si tienen algo en contra de nosotros, que investiguen y que procedan. Esperamos justicia, no puede haber ningún cambio si las cosas siguen igual. Si sigue la impunidad, pero tenemos confianza en que nos arreglaremos”, finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez