Nacional

Habrá justicia, nunca voy a dar la orden de masacrar al pueblo: AMLO

24 de Junio de 2019 16:35 /

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el fortalecimiento de la infraestructura del Sistema Nacional de Búsqueda que incluirá la construcción de cinco Institutos Regionales Forenses ubicados en Coahuila, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Ciudad de México, además de 15 cementerios regionales; y la adquisición de programas de identificación dactilar para la identificación de cuerpos.

Luego de reconocer la grave crisis forense en todo el país, y en medio de gritos y lamentos de padres de familia de personas desaparecidas, el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas señaló que se invertirán 410 millones de pesos para fortalecer esta infraestructura que tiene como objetivo resarcir las deficiencias.

Los funcionarios fueron interrumpidos en varias ocasiones por los gritos de los familiares quienes pidieron el esclarecimiento de sus casos y lograr el paradero de sus parientes.

“Justicia, Justicia, Justicia” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, fueron los estribillos que más se escucharon en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme a nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) indicó que los gobernadores están en apoyo total del Sistema Nacional de Búsqueda ya que es necesario acabar con este problema que tanto dolor causa de los familiares por no saber nada de sus parientes.

Por su parte, Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda dio a conocer a las que llamó “cifras del terror”, que es un corte de lo que han encontrado.

Dijo que hasta la fecha son 207 sitios donde se han encontrado 426 fosas clandestinas, 557 cuerpos sin identificar y mencionó que son alrededor de 40 mil los mexicanos desaparecidos.

En el evento, sin micrófono dos madres, una vestida y maquillada de calavera y con una cinta que decía “Mataulipas”, y otra con la imagen de su hijo al frente y en la espalda, se subieron al estrado y le entregaron varios documentos al presidente López Obrador para que le ayude a encontrar a sus familiares.

En su intervención, el titular del Ejecutivo reiteró su compromiso con las víctimas y recordó que “antes el violador de derechos humanos por excelencia era el Estado y eso ya no sucede. Nunca voy a dar la orden de que se masacre al pueblo”.

Fuente: Radio Fórmula

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez